PUBLICIDAD

“Tengo miedo perder el pie”: Trabajadores de salud mantienen paro y anuncian posibles nuevas medidas

Entre los pacientes afectados está una mujer que llegó desde Satélite Norte para una curación y expresó con angustia: “Tengo miedo de perder el pie por este paro”.

04/08/2025 12:16

Trabajadores de salud mantienen paro y anuncian nuevas medidas. FOTO: NTV/RED UNO. Montaje CHMF.FOTO: NTV/RED UNO. Montaje CHMF.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Los trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen un paro departamental que se extiende durante toda esta semana, desde el lunes 4 hasta el viernes 8 de agosto, en reclamo por el incumplimiento en el pago del viático correspondiente a la vacunación, que debía haberse cancelado desde el pasado 6 de julio. La paralización afecta los servicios médicos en centros como el Hospital San Juan de Dios, dejando a pacientes en la incertidumbre y con la necesidad de reprogramar sus citas.

“Lamentamos que hasta el momento no haya habido respuesta de la Gobernación respecto al pago del viático de vacunación. Hoy definiremos qué medidas tomar para seguir afrontando esta situación, pero nuestra esperanza está en una conciliación para no perjudicar ni a la población ni a los trabajadores”, explicó Jorge Luis Jiménez, dirigente de los trabajadores de salud.

Jiménez aclaró que la responsabilidad recae directamente en la Gobernación, que no ha informado sobre una posible fecha de pago ni señales de conciliación. En consecuencia, el paro se mantendrá durante 120 horas esta semana, y en la reunión ampliada del día los trabajadores definirán si toman medidas aún más drásticas.

El paro, que generó preocupación entre la población, ha sido cuestionado por los usuarios que necesitan atención médica. En el hospital San Juan de Dios, un cartel informa que la huelga se mantiene debido al incumplimiento de las autoridades a las demandas laborales.

Entre los pacientes afectados está una mujer que llegó desde Satélite Norte para una curación y expresó con angustia: “Tengo miedo de perder el pie por este paro”. Otros ciudadanos lamentan la falta de solución y piden a las autoridades resolver cuanto antes para evitar más perjuicios.

“Nosotros, los trabajadores, somos los menos interesados en perjudicar a la población. Queremos fortalecer las emergencias y trabajar normalmente, pero no hay garantías laborales ni jurídicas”, concluyó Jiménez.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD