PUBLICIDAD

Celinda Sosa resalta histórica participación internacional en la transmisión de mando de Bolivia

Más de 50 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes, vicepresidentes y cancilleres, confirmaron su asistencia al acto que se realizará mañana en La Paz.

Celinda Sosa, canciller saliente
Bolivia

Escuchar esta nota

La canciller saliente, Celinda Sosa, ofreció este viernes en Que No Me Pierda detalles sobre los preparativos de la histórica transmisión de mando del presidente electo Rodrigo Paz Pereira y del vicepresidente Edmundo Lara, que se realizará este sábado 9 de noviembre.

“Se ha trabajado con una comisión de transmisión de mando y toda el área protocolar de la Cancillería para garantizar una excelente representación de países vecinos, amigos y organismos internacionales”, resaltó Sosa.

De las 90 invitaciones enviadas, 52 delegaciones han confirmado su presencia, incluyendo presidentes, vicepresidentes y cancilleres de diversos continentes.

Entre los asistentes ya se encuentran los presidentes de Paraguay, Chile y Ecuador; las vicepresidentas de la Unión Europea y Costa Rica, así como el vicepresidente de El Salvador. Mañana llegará el vicepresidente de Brasil junto con otras delegaciones internacionales. Sosa explicó la ausencia del presidente brasileño, Luis Ignacio Lula da Silva, debido a la inauguración de la COP30 en Brasil y a motivos de salud relacionados con la altitud de La Paz.

La canciller también abordó la presencia de altos funcionarios de Estados Unidos en la ceremonia, destacando la importancia de establecer relaciones basadas en el respeto mutuo y la no injerencia.

“Bolivia es un país pacifista y respetuoso de la autodeterminación de cada nación. Siempre que las relaciones se den en ese marco, serán llevaderas y beneficiosas para ambos países”.

Sobre la reciente salida de Bolivia del ALBA, Sosa subrayó que se trata de una decisión política de las nuevas autoridades y que no afecta la participación del país en otros organismos internacionales.

Respecto a la participación de los países vecinos, Celinda Sosa destacó la cordialidad y cooperación con Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay, y la consolidación de acuerdos bilaterales que favorecen el desarrollo y la integración regional.

Finalmente, la canciller saliente expresó su satisfacción por los avances logrados durante su gestión: “Bolivia hoy es reconocida en el mundo. Hemos abierto relaciones con más de 148 países y hemos promovido más de 20 productos nacionales en mercados internacionales. Hemos dejado una base sólida para que las nuevas autoridades continúen trabajando en beneficio del pueblo boliviano”.

La ceremonia de transmisión de mando comenzará mañana a las 9:00 a.m. y se espera que sea un acto histórico de relevancia internacional.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD