El Sedes Santa Cruz activó un cerco epidemiológico y rastrea a quienes tuvieron contacto directo con la joven fallecida por rabia.
05/11/2025 20:37
Escuchar esta nota
Luego de que se confirmara que la muerte de la estudiante de Medicina fue por rabia humana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz indicó que se activaron todos los mecanismos de seguridad para tratar de contener el brote de la enfermedad en la zona donde se presentó el contagio.
“Se está haciendo una investigación en la zona para realizar la contención del brote de la enfermedad, por lo que se realizará búsqueda de todas las personas que tuvieron contacto con la paciente en la clínica sin haber cumplido con las medidas de seguridad, puesto que existe la posibilidad de que se pueda contagiar a través de la saliva”, informó Carlos Hurtado, jefe de Epidemiología del Sedes Santa Cruz.
La rabia humana es una enfermedad 100% letal y normalmente es adquirida por los cachorros, perros y gatos, así como algunos animales del monte y de los murciélagos. En este sentido, desde el Sedes recomendaron vacunar a las mascotas en cada campaña que se realice en el departamento.
La Sedes de Cochabamba confirmó el fallecimiento de una joven de 24 años por rabia humana, tras haberse reportado inicialmente un cuadro de encefalitis viral.
La víctima, una interna de Medicina originaria de Melga, realizaba su servicio rural en el municipio de Chimoré. Según el reporte oficial, la paciente fue referida desde Santa Cruz y falleció el pasado 2 de noviembre, antes de llegar a recibir atención especializada.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
