PUBLICIDAD

Sedes: Médicos trabajan en el asilo “San José” y psiquiátrico “San Juan de Dios”

Desplegaron un equipo de Desastres y Brotes para controlar la pandemia.

22/07/2020 11:54

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La pasada semana se registró el deceso de adultos mayores en el asilo “San José” por coronavirus (Covid-19), desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) indicaron que el 70% entre ancianos y personal  dieron positivo a Covid-19, pero remarcaron que se logró contener el brote, señalaron que algunos pasaron la enfermedad y otros comienzan a recuperarse bajo la supervisión médica.

Un claro ejemplo es una ancianita de 100 años que venció este virus, cursó la enfermedad, ahora está estable y dio negativo al segundo análisis de laboratorio. Presentó anticuerpos Inmunoglobulina  IgG (que brinda protección contra las bacterias y las infecciones virales) y está con IGM negativa, (el primer anticuerpo que el cuerpo genera para combatir una infección).

“Continúanos solicitando el apoyo de las instituciones, se requiere una evaluación constante de los abuelitos. Es prácticamente el 70% de los ancianitos y algún personal administrativo del centro”, indicó Andrea García, directora de Género Generacional de la Alcaldía.

El Hogar “San José”, fundado en 1938 como una obra social de la Iglesia católica, está a cargo de la congregación religiosa “Hermanitas de los Ancianos Desamparados”, que atiende a unas 100 personas de ambos sexos.

Las pruebas de PCR que se hicieron a todos los residentes y trabajadores del asilo, en el lugar se tiene un equipo de Desastres y Brotes del Sedes, que gestiona la atención médica las 24 horas para tener un mejor control de los pacientes.

Desde el inicio del brote han fallecido 11 adultos mayores, el último es un hombre de 87 años con síntomas de Covid-19.

En el Psiquiátrico “San Juan de Dios” tres personas murieron; una de ellas dio positivo a la prueba rápida y a las restantes dos no se logró realizar el examen. El Coordinador de la Sala Situacional, Alvín Siles, señaló que 13 personas dieron positivo a las pruebas rápidas.

García indicó que se gestiona la entrega de 700 mil pruebas rápidas para realizar en los centros de acogida, priorizaran a los niños con cáncer, niños con sida, con la firme misión de  evitar brotes del Covid-19.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

11:00

El chapulin colorado

12:30

Notivisión

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

17:00

El chavo

18:00

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD