PUBLICIDAD

Tras derrumbe en La Paz: Incertidumbre, cruce de acusaciones y cambio de vías

El alcalde Iván Arias anunció que analizan iniciar un juicio contra la empresa constructora.

12/01/2024 12:02

El día después del derrumbe en La Paz. Foto: APG
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

A un día del derrumbe por la construcción de un edificio en las avenidas 20 de Octubre y Kantutani en la ciudad de La Paz, que dañó la capa asfáltica y afectó a dos edificios; los trabajos de estabilización continúan y se realiza un cambio de sentido en varias vías de la zona.

Asimismo, las partes involucradas direccionan responsabilidades hacia la empresa constructora, Epsas y la Acaldía.

Un muro de contención provocó la caída de la plataforma. Ayer por la mañana, poco después del hecho, vecinos evacuaron las viviendas cercanas. Además, se cortaron los servicios de agua y luz.

Posteriormente, el alcalde Iván Arias, aseguró, en varias ocasiones que no había ningún riesgo y los habitantes podían permanecer en sus casas. Indicó que la empresa debe hacerse responsable de resarcir daños a terceros.

Derrumbe en la Av. 20 de Octubre y Kantutani. Foto: APG.

Los responsables de la obra, un edificio de más de 10 pisos, explicaron que el derrumbe se debió a una fuga de agua.

Las vías afectadas serán cerradas por un tiempo indefinido. Además, se activó un plan de contención que implica la instalación de cuñas en el muro de contención de la Av. Kantutani, para estabilizarla. También hay testigos en el suelo por las rajaduras.

Anoche, el interventor de Epsas, Jaime Gutiérrez, descartó que la ruptura de una tubería causó el derrumbe y aseveró que no había filtraciones. Señaló que fue por aguas subterráneas de Sopocachi.

Durante la noche, operarios trabajaron para reestablecer la dotación de agua potable a la zona. Agregó que se debe verificar los estudios que hizo la empresa antes de empezar a construir.

 

 

Cambios de vías

El carril de bajada de la Av. Kantutani ahora es de doble sentido, hasta una cuadra antes de la 20 de octubre. Además, la Av. Sánchez Lima y la calle Macario Pinilla cambiarán de sentido. El desvío será hasta la gasolinera Tupac Katari. Las rutas alternas para ir de Sopocachi a la zona sur y viceversa son las calles Belisario Salinas, Presbítero Medina, Romecín Campos y la Av. Arce.

Arias espera que la Av. 20 de octubre pueda ser rehabilitada lo más antes posible. "Todo depende del ritmo con que trabaje la empresa, pediremos un informe y un cronograma de cumplimiento de tareas de resarcimiento", dijo. 

Detalló que durante la jornada pasada, se perdió más de 1.2 millones de litros de agua por las tuberías dañadas.

Desde la alcaldía indicaron que la empresa Taurus asumió la responsabilidad de los daños. En ese sentido, debe presentar un plan para solucionar la estabilidad del sector, cambiar sistema de agua potable, alcantarillado, restitución de postes. De momento, no se sabe cuánto tiempo tomarán estos trabajos.

"La construcción está paralizada. La empresa tiene que cumplir con lo que se ha comprometido. Vamos a restringir trabajos solo a la estabilidad, servicios básicos y de telefónicas", comentó Arias.

El burgomaestre iniciará un juicio contra la empresa por posible estrago.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

PUBLICIDAD