Se reveló que la última vez que Diego fue visto con vida fue el martes a las once de la noche
26/11/2020 19:15
Escuchar esta nota
Es difícil de creer que un hombre que estuvo rodeado siempre de sus séquitos, amigos o personas que lo admiraban y querían, muriera completamente solo. Es difícil imaginar que se le cruzó por la cabeza este martes antes de la media noche, si recordó toda una vida de fútbol, triunfos y fracasos, o si simplemente miró al cielo y dijo "estoy listo para partir".
La Fiscalía de San Isidro hizo público un comunicado en el que dejó constancia de que la última vez que Diego fue visto con vida fue el martes a las once de la noche, desde esa hora el astro argentino se retiró a su habitación, donde se recostó, se durmió para nunca más despertar.
A diferencia de lo que trascendió en las horas posteriores a la confirmación de su muerte, la investigación concluyó que recién el miércoles a las once y media de la mañana su psicólogo y su psiquiatra ingresaron a la habitación en la que dormía y no pudieron despertarlo. Pensaron que estaba dormido y luego intentaron realizar sin éxito maniobras de reanimación con la ayuda de un vecino médico.
En el ámbito de la Fiscalía General de San Isidro se toma conocimiento del óbito de quien en vida fuera Diego Armando Maradona a las 13.20. Frente a la novedad, el Fiscal General de San Isidro Dr. John Broyad dispuso en primer término la creación de un grupo de trabajo, conformado por los Agentes Fiscales Dres. Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra para que coordinadamente realicen las diligencias que sean menester. El curso de las directivas y diligencias en todo momento fueron supervisadas por el Procurador General Dr. Julio Conte Grand.
Acto seguido, los fiscales actuantes se presentaron en el lugar del hecho, sito en el Barrio Privado San Andrés, ubicado en la localidad de Benavidez. Desde allí se dispuso la realización simultánea de medidas tendientes a establecer las circunstancias que rodearon el deceso, la preservación del lugar del hecho y la contención de los familiares, con la presencia de personal del Centro de Asistencia a la Víctima dependiente de esta Fiscalía General.
En ese contexto, a las 16.00 horas personal jerarquizado de distintas delegaciones dependientes de la Superintendencia de Policía Científica realizó su labor en la vivienda supervisada por los fiscales actuantes.
Luego se dispuso el traslado del cuerpo a la Morgue de San Fernando fijándose horario de inicio de autopsia a partir de las 18.00 hs., habida cuenta la conmoción pública que el caso trae aparejada.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00