PUBLICIDAD

Lundin prevé operar desde 2026 mina argentina de oro y plata con inversión de 3.090 millones de dólares

FOTO DE ARCHIVO-Un hombre pasa por el stand de la compañía minera Lundin Group durante la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) en Toronto, Ontario, Canadá.

Escuchar esta nota

BUENOS AIRES, 24 feb (Reuters) - El grupo canadiense Lundin prevé iniciar la operación de su proyecto argentino Josemaría, de plata, oro y cobre, en 2026, tras una inversión de 3.090 millones de dólares, dijo el miércoles a Reuters un portavoz de la empresa.

Argentina es señalado por muchos expertos como un país con una gran riqueza minera -principalmente a lo largo de la cordillera de los Andes-, poco explotada hasta el momento.

Si la provincia andina de San Juan aprueba este año el informe ambiental, como se prevé, la construcción de la mina comenzará en 2022.

"En 2021 se espera aprobación del informe de impacto ambiental", con lo que "las aprobaciones permitirán el comienzo en 2022, la proyección es operar la mina comercialmente desde 2026", dijo Iván Grgic, responsable de relaciones institucionales del Proyecto Josemaría.

Con una vida útil estimada de 19 años, la mina cuenta con recursos por 31 millones de onzas de plata, 7 millones de onzas de oro y 6,7 millones de libras de cobre.

El ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo, expresó recientemente el compromiso de la provincia para que la aprobación se concrete lo antes posible.

"El compromiso nuestro es que esta solicitud va a ser respondida en un corto plazo de los próximos meses", afirmó Astudillo.

(Reporte de Hernán Nessi:; Editado por Jorge Otaola/Nicolás Misculin)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD