PUBLICIDAD

Lo que debes saber de la política de privacidad de FaceApp

Expertos en el área de la privacidad en línea instan a pensar dos veces antes de subir tu foto a la aplicación

17/07/2019 17:05

Escuchar esta nota

La aplicación FaceApp, que maneja la edad y el sexo en las personas a través de una fotografía, sigue causando furor, pero a la vez  está provocando nuevas preocupaciones sobre la manera en cómo protege los datos personales, es un tema que se ha vuelto especialmente sensible tras el escándalo en torno a Cambridge Analytica.

Han habido personas que alertaron que el programa accede a todas las imágenes tomadas por los usuarios. Sin embargo, varios expertos en materia de seguridad informática analizaron el tráfico de la aplicación y descartaron que ésta enviara secretamente a sus servidores las imágenes almacenadas en los dispositivos de sus usuarios, qué tan cierto sería ésto, aún nadie lo sabe.

Sin embargo, un motivo más concreto para cuestionar a FaceApp es su política de privacidad poco clara, opina Karissa Bell, autora de un artículo publicado hoy en el portal Mashable, sobre todo considerando casos recientes en que aplicaciones populares utilizaron sin permiso fotos de los usuarios para entrenar sistemas de reconocimiento facial —que luego fueron vendidos a las fuerzas del orden— o bien las filtraron inadvertidamente a la Red.

Los términos de privacidad de FaceApp indican que la aplicación recolecta algunos datos, como la geolocalización, complementos instalados en el dispositivo y el historial de navegación, con el propósito de mejorar el servicio.

A pesar de que asegura que no rentará ni venderá esos datos a terceras partes fuera de FaceApp, la compañía admite que comparte información con socios publicitarios para proporcionar anuncios más personalizados.

Y si bien este tipo de "vagas" políticas de privacidad son comunes entre muchos de los desarrolladores de software actuales, el hecho de que la compañía no especifique explícitamente qué hará y qué no con la información de sus usuarios es un motivo para pensar dos veces antes de subir una foto personal a la aplicación.

Mejor evitar muchos contratiempos, y quedarse con las App ya existentes, y no sumar más riesgos en cuanto a temas de privacidad.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

21:00

La gran batalla

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD