PUBLICIDAD

Tras terremotos en las Islas Caimán se abren huecos en el suelo

Se trata de un fenómeno de licuefacción, que hace que el suelo se comporte como si fuera un líquido pesado

28/01/2020 21:20

El Caribe

Escuchar esta nota

El movimiento telúrico que se produjo este martes en el mar Caribe, entre Jamaica y Cuba, provocó el surgimiento de agujeros en el suelo de las Islas Caimán. Imágenes de esos fosos se subieron a las redes sociales minutos después de haber aparecido.

Según explica la organización no gubernamental Red Geocientífica de Chile, se trata de un fenómeno de licuefacción, que hace que el suelo se comporte como si fuera un líquido pesado.

Como se puede ver, en algunas ocasiones la liquefacción resultó en daños materiales.

El terremoto, de magnitud 7,7, se registró a las 14:23 (hora local) a 125 kilómetros al noroeste de Jamaica. Su foco se originó a una profundidad de 10 kilómetros. Se sintió no solo en las islas más cercanas —Jamaica, Cuba e Islas Caimán—, sino también en el sureste de México y Miami. Pasadas unas horas, una réplica de magnitud 6,1 tuvo lugar a 53 kilómetros al este de las Islas Caimán.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD