Un tratado y una compensación económica por el río del Silala que se dirige a Chile a través de una canalización, es lo que espera Bolivia, según manifestó el embajador y vocero ante la demanda, Sebastián Michel.
03/04/2022 20:49
Escuchar esta nota
El embajador y vocero del proceso en la demanda con Chile, Sebastián Michel, informó este domingo que, Bolivia presentará este lunes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sus alegatos, con base científica.
Se prevé que el país pida a Chile, la realización de un tratado además de una compensación por el río del Silala, además agregó que este estudio científico que se presentará estará apoyado con argumentos históricos y técnicos, los mismos que demostrarán las canalizaciones realizadas en ese sector.
El encargado de exponer la defensa de los derechos sobre el recurso hídrico, ante los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), será el agente boliviano Roberto Calzadilla y el equipo jurídico - científico.
El disputado río del Silala, se encuentra ubicado en el cantón Quetena Chico, en el departamento de Potosí. Bolivia reconoció la existencia de un flujo natural del Silala, sin embargo, aclara que el mismo fue resultado de canalizaciones elaboradas por Chile.
Mira la programación en Red Uno Play
08:30
09:00
09:30
10:00
10:30
11:00
08:30
09:00
09:30
10:00
10:30
11:00