Con 5 votos a favor, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprobó el proyecto de ley de Elecciones Judiciales. Por su parte, la oposición denunció que no tomaron en cuenta sus sugerencias, por lo que se abstuvieron de emitir su voto.
15/05/2023 23:57
Escuchar esta nota
El presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jaureguí, informó este lunes que, con esta nueva norma se ajusta la redacción además de los tiempos para otorgar al Tribunal Supremo Electoral hasta 120 días, siendo de esta manera una norma flexible.
“Si hay necesidad de poder hacer algunos ajustes más temporales no vamos a necesitar otra ley sino vamos a simplemente apelar a los acuerdos institucionales y ajustar nuestros tiempos de trabajo para garantizar que el proceso de renovación de los altos tribunales”, manifestó Jauregui.
La iniciativa reduce de 80 hasta 70 días la postulación y preselección de postulantes y de 150 hasta 120 días la organización y realización de las elecciones.
Según el diputado oficialista, este proyecto de ley busca establecer algunos parámetros para el proceso de preselección de candidatas y candidatos para la formación del “Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura”.
El pasado 28 de abril, por decisión del auto constitucional 186/ 2023, se suspendió el proceso de preselección de candidatos a magistrados, ya que se admitió una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado Leonardo Ayala Soria.
Por su parte, diputados de oposición, cuestionaron al Movimiento al Socialismo (MAS), ya que según dijeron aprobaron con su ‘rodillo’ el proyecto de ley, sin llegar previamente a un consenso.
El proyecto de ley, será remitido este martes al pleno de la Cámara de Diputados para que se pueda agendar “a la brevedad posible” una sesión ordinaria.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55