El fiscal Daniel Portales confirmó que entre los acusados figuran la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, entre otros.
10/07/2025 19:21
Escuchar esta nota
A más de una década de estallar el escándalo del Fondo de Desarrollo Indígena, uno de los casos de corrupción, la Fiscalía de La Paz ratificó la acusación formal contra 15 personas, entre exautoridades y dirigentes vinculados al Movimiento Al Socialismo (MAS). Sin embargo, el juicio aún no tiene fecha de inicio.
El fiscal Daniel Portales confirmó que entre los acusados figuran la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, entre otros.
“Se ha emitido la resolución acusatoria contra 15 ciudadanos, entre ellos exministros, ejecutivos del Fondo Indígena y dirigentes, por delitos como conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado”, detalló Portales en declaraciones a la prensa.
La acusación fue presentada ante el Juzgado de Instrucción Penal de La Paz, y en mayo de 2024 se formalizó una casación para avanzar hacia el juicio oral. Sin embargo, hasta la fecha no se ha fijado día ni hora para su instalación, lo que ha generado críticas desde sectores que denuncian una dilación injustificada en la administración de justicia.
“Ya tenemos la acusación formal, pero el proceso sigue estancado. No hay una fecha definida para el juicio oral”, lamentó el fiscal, subrayando la magnitud del daño económico ocasionado por el presunto desfalco millonario.
El caso Fondo Indígena involucra la aprobación irregular de más de un centenar de proyectos fantasma o inconclusos, por los cuales se transfirieron recursos estatales a cuentas particulares sin control técnico ni financiero. El escándalo estalló en 2015 y salpicó directamente a altas autoridades del gobierno del MAS.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00