Los siniestros fueron controlados, pero acabaron con zonas de pajonales y quewiñas en el área protegida.
26/10/2020 12:50
Escuchar esta nota
Luego de que tres focos pudieran ser controlados con efectividad en el Parque Tunari, el informe oficial ha determinado que se han quemado 15 hectáreas de pastizales y quewiñas debido a un supuesto "descuido" de los lugareños.
El director de Protección del Tunari, Alberto Terrazas, describió que los trabajos para sofocar los puntos de los siniestros (dos en Linkupata y uno en Chapisirca) demoraron casi cuatro horas. "En esta época, no hay barbechos, pero algunos agricultores tienen la costumbre de quemar pastizales y, a veces, el fuego se descontrola".
Manifestó su inquietud con respecto a la quema. "Deberán ser las autoridades jurisdiccionales del municipio de Tiquipaya y Sacaba las que socialicen, con vecinos y comunarios, los riesgos que existen de erosionar y degradar los suelos".
Hasta el mes anterior, el Tunari sufrió más de 45 incendios, sobre todo, en el área jurisdiccional de Sacaba.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00