PUBLICIDAD

Ex teniente Mina pretendía huir al Brasil, fue capturado en Montero

Fue capturado en Santa Cruz en un alojamiento en Montero.

22/08/2020 18:13

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, presentó esta tarde al teniente Adán Boris M.A., principal sospechoso de la desaparición de Betsabé Mara Alacia,  junto a dos presuntos cómplices, su hermano Roger M. y cuñada Cinthia G.

“El teniente Mina, quítenle el barbijo para que se lo conozca en el país, se conozca a este criminal y que sepan quién es. Es una vergüenza para la policía nacional (…) Ustedes creen que la policía no está avergonzada, esta avergonzada, pero no lo ha dejado escapar”, manifestó Murillo.

Mina fue encontrado esta madrugada en un alojamiento, en la localidad de Montero, departamento de Santa Cruz y posteriormente fue traído hasta el departamento. El ex oficial está acusado de la desaparición de Betsabé desde el 11 de agosto, en el municipio de Quillacollo.

“La fuga se estaba haciendo al lado del Brasil, el problema que tenía es que no contaba con los recursos y estaba recibiendo apoyo de su hermana y cuñada. Tenemos dos o tres policías que están siendo investigados, los estamos siguiendo”, informó.

Estos oficiales no fueron presentados, porque no se tiene la seguridad “al cien por ciento de que habrían ayudado al autor del asesinato”. Sin embargo el ministro dijo que en cuanto se termine la investigación “que sería en las próximas horas”, también los van a presentar y pedirán su baja inmediata de la institución del orden.

En pasados días se encontraron restos humanos calcinados en la zona de La Maica, pero se esperan los resultados de los exámenes forenses para determinar si se trata o no de Betsabé.

“Aparentemente los restos óseos que se encontraron con un tiro en el cerebro y quemados, son de ella, se están haciendo los exámenes necesarios para que esto se pueda confirmar”, declaró.

El ex teniente llegó desde Santa Cruz fuertemente custodiado, llegó hasta instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de Cochabamba. En puertas de las instalaciones policiales gritos de los padres, familiares, amigos y otros se escuchaban, clamaban por justicia y exigían la pena máxima.

Al mismo tiempo la autoridad nacional dijo que en consulta con el Comandante General de la Policía, se plantea imponer el requisito para que en cada ascenso en la Policía se realice el perfil psicológico de cada postulante.

"Todos los policías entran a la entidad con las ganas de servir al pueblo pero lamentablemente, en el proceso, algunos policías cambian sus conductas y esos lunares son los que terminan siendo violentos con sus familias y criminales. No queremos violentos que manejan armas, no queremos violentos con desequilibrios mentales ni violentos psicópatas", señaló.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD