PUBLICIDAD

Influencers bolivianos ven inviable pagar impuestos debido a bajos ingresos generados

Impuestos a influencers es una propuesta que surge y que podría crear problemas a los generadores de contenido, la primera observación que hacen es que la monetización por sus publicaciones es baja en Bolivia. Diputados opositores piden que se cobre tributos también a cocaleros.

22/11/2021 21:46

Escuchar esta nota

Juandi, influencer boliviano, manifestó este lunes, que todos piensan que como creadores de contenidos sus ingresos son elevados, sin embargo dijo que es todo lo contrario ya que generaría muy poca monetización.

“No se gana mucho, en realidad es todo lo contrario a lo que cree la gente, por ejemplo dicen este tiene 10.000 like debe tener mucha plata, al menos en Bolivia es muy bajo el tema de monetización”, manifestó Juandi.

La mayoría de sus ingresos según revela proviene mediante el intercambio de servicios de las empresas.

“Es un rubro bastante informal, pero al mismo tiempo es ver a un chango con su celular, tu como le puedes decir cobra de esta hamburguesa, si me dan una hamburguesa a cambio de una historia”, afirmó Juandi.

Sin embargo aún queda pendiente la socialización y que se dé a entender más detalles de la propuesta.

Por su parte el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, afirmó que el gobierno está aprovechando esta medida para cobrar solo a algunos sectores y no a otros.

“Entonces ahora están aprovechando para empadronar y cobrarles por los servicios digitales generados en territorio nacional", manifestó Roca.

Hasta el próximo 5 de enero los influencers bolivianos y toda actividad de plataformas digitales, que no tributen al fisco pero que generen ganancias en las redes sociales, deberán estar inscritos en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), con el objetivo de que paguen impuestos.

Se trata de una resolución del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que manda a iniciar esta actualización, lo que si bien no ha sido rechazado por parlamentarios opositores, fue criticado por la manera como busca el Estado, captar impuestos en desmedro de unos sectores pero favoreciendo a otros, como es al de los cocaleros según dijeron, a quienes no se les exigiría pagar tributos.

“De la misma manera que la Ley les permite cobrarle a un influencers, la Ley permite cobrarle a un cocalero, y porque el gobierno no va detrás de los cocaleros que es la nueva oligarquía”, aseveró Roca.

Por su parte el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Sandro Ramírez, afirmó que el propósito es que todos paguen impuestos y pidió a los opositores presentar proyectos que permitan que la mayor cantidad de población tribute por el bien del país.  

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

11:00

El chapulin colorado

12:30

Notivisión

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

17:00

El chavo

18:00

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD