PUBLICIDAD

La voz de los 9 departamentos: ¿Qué significa el Bicentenario para cada boliviano?

El bicentenario no es solo una fecha en el calendario.

01/08/2025 7:29

La voz de los 9 departamentos: ¿Qué significa el Bicentenario para cada Boliviano? Foto: APG

Escuchar esta nota

En cada esquina de Bolivia late un corazón distinto, pero todos palpitan al mismo ritmo cuando se habla de la patria. El bicentenario no es solo una fecha en el calendario; es un eco que viaja desde las montañas nevadas del occidente hasta los llanos verdes del oriente, uniendo voces, idiomas y costumbres en un mismo suspiro de historia y esperanza.

En Potosí, Don Aurelio, minero de 63 años, mira el Cerro Rico y dice: “Dos siglos después, seguimos luchando como nuestros abuelos. La patria es trabajo, es tierra y es memoria”. En Beni, sobre una canoa que se desliza por el río Mamoré, Doña Carmen, mujer mojeña, sonríe: “Para nosotros la patria huele a agua y a selva. Celebrar es cuidar lo que tenemos para los hijos”.

En Santa Cruz, entre el bullicio de un mercado La Ramada, María Fernanda, joven vendedora ambulante, cuenta que el bicentenario es una oportunidad de unión: “Aquí nos juntamos todos: cambas, collas, chapacos. Bolivia es eso, mezclarse y seguir adelante”. Desde Tarija, el aroma del vino se mezcla con las voces de los estudiantes que cantan el himno. “La patria es alegría y futuro”, dice Emiliano, un niño de 10 años con la cara pintada de rojo, amarillo y verde.

La voz de los 9 departamentos: ¿Qué significa el Bicentenario para cada Boliviano? Foto: APG

En La Paz, el viento frío acaricia la tricolor mientras Juana Mamani, comerciante de pollera, afirma: “La patria es nuestra voz en aymara, nuestra lucha en las calles y nuestra fe en los hijos que vienen”. En Cochabamba, un anciano que vende chicharrón agrega con nostalgia: “El bicentenario es un abrazo entre el ayer y el mañana”.

En Oruro, los tambores de una morenada ensayan su propio homenaje, mientras que, en Chuquisaca, cuna de la independencia, las campanas de la Catedral repican como si despertaran a los próceres para ver la Bolivia que ayudaron a soñar. Y en Pando, el calor amazónico envuelve a los niños que izan la bandera frente a su escuela rural.

La voz de los 9 departamentos: ¿Qué significa el Bicentenario para cada Boliviano? Foto: APG

Nueve departamentos, nueve voces y una misma patria que celebra 200 años de historia. El bicentenario es un puente entre culturas, una canción tejida en muchas lenguas y una promesa que viaja de generación en generación: la de seguir construyendo juntos una Bolivia donde cada voz tenga un lugar y cada región sea parte del mismo corazón.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:40

Debate presidencial del tse

23:30

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD