PUBLICIDAD

“No se puede tapar el sol con un dedo”: Garibay responde a la FAB sobre su renuncia a los Bolivarianos

El fondista orureño cuestiona la versión de la Federación Atlética de Bolivia sobre su renuncia a los Juegos Bolivarianos y asegura que su decisión responde a la desvalorización de sus esfuerzos.

07/11/2025 13:31

Héctor Garibay, fondista orureño. Foto: Internet.

Escuchar esta nota

Tras las declaraciones de la FAB sobre renuncias de atletas a los Juegos Bolivarianos, Héctor Garibay explicó que su alejamiento del equipo nacional no tiene que ver con la falta de preparación, sino con la forma en que se manejó la selección de atletas y la asignación de becas.

“Es una pena que quieran justificar lo injustificable. Mi renuncia es porque mis esfuerzos son desvalorizados y se me excluyó de la beca olímpica, siendo el único atleta que hizo la marca mínima para los Juegos Olímpicos-2024. Si el valor de un deportista se mide por favoritismos, adelante, tal vez lo hagan mejor que yo.”

El fondista señaló que había realizado todos los esfuerzos por gestionar su participación y apoyo económico ante las autoridades pertinentes.

“Aún cuando hablé con el presidente del COB (Marco Arce), me mencionó que ya se hizo la selección, de la cual no soy parte del equipo. También hablé con el presidente de la FAB (Marco Luque), donde me mencionó nombres de los atletas seleccionados, en los que tampoco figura mi nombre. Hace mucho tiempo envié mi carta de solicitud al SEDEDE, pero nunca tuve respuesta, como muchas otras solicitudes que envié siempre se me negó el apoyo. Recurri al Gobernador y tampoco recibí respuesta. ¿Qué esencia tendrá el Programa de Alto Rendimiento? ¿Beneficia verdaderamente a los orureños o solo a un club?”

Garibay también cuestionó la forma en que la Federación y las instituciones se comunicaron.

“Me sorprende que el SEDEDE se haya comunicado con la FAB y no conmigo, siendo el único atleta orureño clasificado. Ahora quieren cuestionarme. La FAB, para hacer cumplir algún reglamento, tiene que ser parcial con todos. Basta de favoritismos.”

Finalmente, el atleta resaltó su compromiso con Bolivia y sus logros recientes, dejando claro que su decisión fue por principios y no por falta de preparación.

“Y sí, con mucho orgullo acepto que fui a representar a mi país en la maratón internacional más alta del mundo, a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar, donde demostré de qué estamos hechos los bolivianos y me demostré a mí mismo que puedo superar mis propios límites y llegar donde pocos se atreven a soñar. Llegué completo y sigo de pie. No se puede tapar el sol con un dedo.”

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD