La chef explicó que el auge de la cocina boliviana se basa en la conexión entre el campo y la ciudad, y en la revalorización de la memoria y la tradición, combinadas con la innovación.
07/11/2025 13:27
Escuchar esta nota
En el marco del Encuentro Visión Bolivia 2025, la reconocida chef Marsia Taha destacó el crecimiento y posicionamiento internacional de la gastronomía boliviana en los últimos años, subrayando su rol como motor cultural, económico y social que impulsa la identidad nacional y el desarrollo sostenible.
“Los restaurantes bolivianos ya son reconocidos y se codean con las mejores gastronomías del mundo. Eso se debe a un fenómeno que sucedió en los últimos 15 años: el orgullo boliviano”, afirmó Taha, una de las figuras más destacadas del movimiento culinario nacional.
La chef explicó que el auge de la cocina boliviana se basa en la conexión entre el campo y la ciudad, y en la revalorización de la memoria y la tradición, combinadas con la innovación.
“Una Bolivia gastronómica con identidad. Los cocineros nos dimos cuenta de que la cocina une puentes entre el campo y la ciudad, y también une la memoria y la tradición con el desarrollo y la innovación”, sostuvo.
Taha enfatizó que la gastronomía es uno de los sectores que más valor agregado genera, al involucrar una amplia cadena productiva.
“El mejor valor agregado está en nuestra cocina y es lo que nos hace diferentes ante otras gastronomías del mundo. Este rubro involucra a la ganadería, el agro, los productores, transportadores, hoteleros, cocineros y trabajadores del servicio; todos forman parte de un sector que aporta cerca del 12% del PIB nacional”, detalló.
Asimismo, la chef destacó que el desarrollo de la gastronomía boliviana puede convertirse en una herramienta estratégica para construir una marca país sólida, que promueva la cultura, la biodiversidad y la identidad de Bolivia ante el mundo.
“Se puede desarrollar una gastronomía que capitalice nuestra cultura e ingredientes, cuidando y respetando su origen. Así podemos generar una marca país basada en la riqueza de nuestra mesa”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
