PUBLICIDAD

Rodrigo Paz: “Se acabó el secuestro del futuro, Bolivia se abre al mundo”

El presidente electo anunció un giro económico hacia la inversión, la apertura internacional y el respeto a la ley durante el foro Visión Bolivia 2025 que se realiza en Santa Cruz.

Escuchar esta nota

El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia inicia “una nueva etapa de reconstrucción económica y política”, marcada por la apertura al mundo, la seguridad jurídica y la eliminación de las trabas estatales que frenaron el desarrollo.

“Se acabó el secuestro. Ya no estamos secuestrados. Depende de nosotros. Hemos sido arrasados, pero toda nación que fue arrasada se levanta y se reconstruye”, afirmó Paz durante su intervención en el encuentro empresarial nacional e internacional Visión Bolivia 2025.

El mandatario electo destacó que Bolivia dejará atrás el “modelo tranca” y adoptará un enfoque productivo basado en la confianza y en la atracción de inversiones.

“En un país disque de socialistas, propusimos capitalismo para todos. No para el consumo, sino para producir”, sostuvo.

Paz también felicitó la elección de las nuevas directivas en la Asamblea Legislativa, señalando que representan una señal de unidad antes de su posesión.

“Estamos dando las señales adecuadas antes de asumir el Gobierno. El Parlamento ha dado un primer paso firme dentro del consenso”, dijo.

El presidente electo anunció que su gestión priorizará reformas estructurales en leyes clave como la de Minería, Hidrocarburos e Inversiones, además de impulsar una nueva norma para los recursos evaporíticos. “Queremos que el mundo sepa que en Bolivia hay seguridad jurídica, que se respeta la propiedad privada y las reglas claras”, enfatizó.

En otro punto de su discurso, reveló que el país ya tiene asegurado un financiamiento de 3.100 millones de dólares de la CAF para atender urgencias en el corto y mediano plazo. Asimismo, adelantó la reapertura de relaciones económicas y diplomáticas con Estados Unidos y otros países.

Olvídense de la palabra ayuda. Nunca más vamos a usarla. Vamos a ser socios, no beneficiarios. Vamos a ser un país de cooperación y desarrollo, no de asistencialismo”, remarcó.

Paz también se refirió al abastecimiento de combustibles en el país, al asegurar que han hecho las gestiones para garantizar el diésel y la gasolina, pero al mismo tiempo advirtió con sanciones a quienes obstaculicen el abastecimiento de combustibles.

“Si por la logística no llega el diésel y la gasolina a partir de este fin de semana la gasolina diésel, váyanse preparando porque les vamos a meter procesos por traición a la patria”, advirtió.

Finalmente, el presidente electo llamó a fortalecer el recurso humano como base del desarrollo nacional.

Sin educación, sin salud, sin formación, no hay futuro. Nuestro principal proyecto es formar mejores bolivianos”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD