Unifranz inaugura el Futures Week 2025, un espacio para construir el futuro junto a la juventud

Esta versión de Futures Week 2025 cuenta con el apoyo de instituciones internacionales como The Millennium Project, la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER), Fab Lab Barcelona y Fab Lab Perú, entre otras internacionales.

11/11/2025 12:21

Unifranz inaugura el Futures Week 2025, un espacio para construir el futuro junto a la juventud
Bolivia

Escuchar esta nota

Este lunes, en medio de más de un centenar de estudiantes, la rectora de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), Verónica Ágreda de Pazos, inauguró en La Paz el Futures Week 2025, un evento que invita a la juventud a convertirse en protagonista activa de los cambios que marcarán el mañana.

Con la premisa de que: “el futuro no está hecho, se construye con cada decisión que tomamos”, la autoridad dio inicio al evento, que, en su octava edición, reunió no solo a estudiantes, también a docentes y expertos internacionales en temas de innovación, sostenibilidad, educación y tecnología. En palabras de Ágreda, el encuentro se consolida como “un laboratorio vivo de pensamiento prospectivo”, donde se sustituye la lógica de la competencia por la fuerza de la colaboración.

“El pensamiento de futuros no es una adivinación, es una ciencia. Proyectamos las tendencias actuales para ver los posibles escenarios de nuestras decisiones y, sobre todo, de las decisiones no tomadas”, sostuvo la autoridad, durante su discurso inaugural.

Jóvenes en el centro de la construcción del porvenir 

Según Ágreda, Bolivia participa a través del nodo nacional de The Millennium Project con el compromiso de “poner a los jóvenes en el epicentro de la construcción de futuros”. La rectora reafirmó que el conocimiento no debe quedar restringido a los espacios académicos o institucionales “Debe vivir en la ciudad, en las aulas, en los colegios; tiene que ser territorio”, destacó.

Esta versión de Futures Week 2025 cuenta con el apoyo de instituciones internacionales como The Millennium Project, la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER), Fab Lab Barcelona y Fab Lab Perú, entre otras internacionales. Estas alianzas buscan fortalecer espacios donde la ciencia y la innovación dialoguen directamente con el talento joven.

“Una oportunidad para que la curiosidad y la diversidad, unidas mediante preguntas honestas, abran rutas hacia escenarios antes impensados”, destacó Ágreda sobre el propósito del evento.

Voces jóvenes que inspiran acción

Camila Crespo, estudiante de Publicidad y Marketing, compartió la emoción que representa este tipo de eventos a los participantes: “El Futures Week es un laboratorio repleto de ideas. Es el escenario perfecto donde los jóvenes dejamos de imaginar el futuro para empezar a construirlo”.

Para Crespo, la verdadera innovación “no nace del brillo de una sola idea, sino del encuentro entre muchos”, recordando que cada voz contribuye a forjar una ciudad “más humana, más consciente y más viva”.

Por otro lado, el vicerrector de Unifranz La Paz, Pedro Sáenz, reforzó este mensaje al afirmar que “el futuro no se pronostica, se construye”. Añadió que la agenda del evento gira en torno a cinco ejes: ciudades saludables, cultas, conscientes, creativas y tecnológicas, y subrayó que estos espacios son claves para que “una buena idea escale a política pública y acciones de beneficio colectivo”.

Pensar en lo impensado

En su intervención, Ágreda reflexionó sobre el papel de la juventud en el contexto global actual:  “Bolivia tiene algo que muchas naciones ya no tienen: juventud. Una juventud con hambre de aprender, conectada con el mundo y consciente de los desafíos ambientales y sociales de su tiempo”, destaca la autoridad.

La rectora invitó a los asistentes a “atreverse a pensar en verdades incómodas”, romper paradigmas y apostar por nuevas formas de innovación. En esa línea, explicó que la metodología de trabajo del Futures Week se basa en la simbiocreación, un enfoque que promueve soluciones sostenibles mediante la convergencia de diferentes talentos.

“Aquí no hay ganadores ni perdedores. La creatividad exponencial no es un atributo individual, sino un resultado de relaciones vivas entre quienes comparten propósito”, destacó Ágreda.

La rectora también agradeció la presencia de expertos internacionales de Barcelona, Monterrey y Lima, valorando su compromiso con la juventud latinoamericana. “El futuro es demasiado importante para delegarlo en manos de pocos”.

Una semana para crear, aprender y actuar

El lunes comenzó con sesiones temáticas dedicadas a los cinco ejes del programa, con la participación de especialistas como Grace Karim Schwan (Fab Lab Perú) y Daniel Cruz (OMS), además de docentes e investigadores de Unifranz.

Durante la mañana, el Workshop de fabricación digital Fab Lab: Prototipado de soluciones para ciudades sostenibles, dirigido por Santi Fuentemilla (Fab Lab Barcelona), marcó uno de los momentos más destacados de la jornada. La tarde continuó con master classes centradas en creatividad educativa y pensamiento prospectivo.

El martes, bajo el lema “Retos: impacto local, cambio global”, las actividades continuarán con nuevas sesiones de simbiocreación e innovación urbana. En paralelo, el Workshop de Prototipado proseguirá en el K-Lab, mientras que las clases magistrales estarán a cargo de Yesenia González (México) y Víctor Freundt (Perú).

El día concluirá con la presentación del libro “Estado del Futuro 20.0”, a cargo de Guillermo Gándara, director ejecutivo de RIBER, con comentarios de Verónica Ágreda.

Para cerrar, la rectora recordó el compromiso institucional con la educación prospectiva: “El Futures Week es una invitación a hacer de Bolivia un territorio donde la prospectiva no sea un ejercicio académico, sino una herramienta cotidiana de transformación”. La autoridad concluyó con un mensaje que resume el espíritu de toda la jornada: “El futuro de La Paz, el futuro de Bolivia, el futuro que ustedes van a construir comienza ahora”.

Mira la programación en Red Uno Play

Comentarios

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde