En las Elecciones Judiciales en Oruro, los ciudadanos pudieron emitir su voto para elegir a las autoridades para el Consejo de la Magistratura, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
15/12/2024 16:54
Escuchar esta nota
Luego atender a los votantes durante ocho horas continuas, algunas mesas comenzaron a cerrar la votación para proceder a la lectura de los votos. En el colegio Simón Bolívar de Oruro, fue la mesa número 2, la primera en cumplir con la jornada electoral.
“Estuvimos desde las 08:00 en punto con la mesa del Simón Bolívar ya dimos público el cerrado de las ánforas”, afirmó una de las personas que se desempeñó como jurado electoral.
Según el reporte, de las 240 personas que debían emitir su voto en esta mesa, se presentaron 220.
Oruro fue uno de los cuatro departamentos donde se eligieron a las autoridades de las cuatro instancias: Consejo de la Magistratura, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Las personas que no acudieron a emitir su voto pagarán una multa de 500 bolivianos y enfrentarán diversas restricciones durante 90 días.
Las multas que rigen para los jurados electorales y los ciudadanos que infrinjan la normativa electoral van de 125 hasta 1.250 bolivianos.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55