Acaba de concluir la liturgia de la palabra cuando el suelo comenzó a temblar.
16/06/2025 9:49
Escuchar esta nota
La tranquilidad del domingo en la Catedral de Lima fue abruptamente interrumpida por un sismo de magnitud 6.1 que remeció la capital y la provincia portuaria del Callao a las 11:35 de la mañana. El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, presidía la misa cuando el movimiento telúrico sorprendió a fieles y televidentes por igual.
El instante fue captado en vivo por TV Perú, que transmitía la ceremonia dominical. El cardenal acababa de concluir la liturgia de la palabra y comenzaba a recibir las ofrendas, cuando el suelo empezó a temblar.
El coro, en un gesto de entereza, continuó con el canto litúrgico mientras algunos feligreses se mantuvieron en sus asientos y otros, visiblemente alarmados, salieron rápidamente del templo. Desde el ambón, una de las lectoras pidió calma: “Por favor, mantengamos la calma, queridos hermanos. Manténganse en sus asientos, la catedral es un espacio seguro”.
Pese a la tensión del momento, el cardenal Castillo decidió continuar con el rito. Más adelante, ya en la Plegaria Eucarística y con gesto preocupado, dirigió un mensaje a los presentes: “Esas cosas pueden pasar. Vamos a pedir al Señor, en caso pueda ser terremoto en otra parte, para que no haya daños tan grandes”.
Una toma panorámica posterior mostró a la mayoría de los fieles nuevamente en sus lugares. Al concluir la misa, el purpurado explicó que el sismo –al que se refirió como “este casi terremoto”– tuvo epicentro en el mar del Callao, a 30 km al suroeste y a 49 km de profundidad, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Advirtió que la placa de Nazca muestra mayor actividad hacia el centro del país: “Tenemos que estar más prevenidos (...). Hay que estar alertas”.
Aunque no se reportaron heridos ni daños estructurales en la catedral, el sismo dejó otras consecuencias en Lima. Un hombre falleció en el distrito de Independencia tras ser golpeado por una pared mientras inspeccionaba su mototaxi, y cinco personas resultaron heridas en diversas zonas de la ciudad. Se registraron además daños en vías, establecimientos de salud y cortes de luz en distritos como Villa El Salvador, Ventanilla, Ancón y Pachacamac.
En la Costa Verde, deslizamientos de piedras afectaron el malecón, lo que obligó al cierre temporal de algunas avenidas. La presidenta Dina Boluarte acudió al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para evaluar la situación. En un mensaje posterior, llamó a la calma y a la prevención: “Que en estos momentos de sismos estemos atentos y alertas, ponernos a buen recaudo y cuidar a nuestras familias”, expresó.
La Marina de Guerra descartó, por su parte, la posibilidad de tsunami.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
11:00
12:30
14:00
16:00
17:00
18:00
11:00
12:30
14:00
16:00
17:00
18:00