El Concejo Municipal aprobó ayer la Ley Municipal No. 1635, que declara emergencia sanitaria en el municipio.
27/04/2025 12:57
Escuchar esta nota
La ciudad de Cochabamba enfrenta una severa crisis ambiental debido a la acumulación de cientos de toneladas de basura en calles, mercados, áreas verdes y hospitales, situación que ha llevado al Concejo Municipal a declarar emergencia sanitaria.
Desde hace cinco días, los residuos sólidos no han podido ser trasladados al relleno sanitario de K’ara K’ara, luego de que la jueza agroambiental Ilenka Solís De la Quintana emitiera una orden judicial que prohíbe el ingreso de más desechos a ese sitio. Esta medida ha paralizado el servicio de disposición final de basura, provocando una alarmante acumulación en distintos puntos de la ciudad.
El Complejo Industrial Verde, encargado del tratamiento de residuos, no ha logrado habilitar un sitio de emergencia para el depósito temporal de los desechos. La situación ha generado preocupación entre la población y autoridades por los riesgos sanitarios que implica.
Frente a este escenario, el Concejo Municipal aprobó ayer la Ley Municipal No. 1635, que declara emergencia sanitaria en el municipio. El objetivo es activar acciones preventivas y correctivas que permitan mitigar los efectos de la interrupción del servicio.
“A fin de adoptar acciones preventivas y preparatorias tendientes a superar el impacto que genera la interrupción del servicio final de residuos sólidos comunes e infecciosos hospitalarios al botadero de K'ara K'ara y otros sitios (...), declárase emergencia sanitaria en el Municipio de la Provincia Cercado, Cochabamba”, señala la norma.
Hasta el momento, no se ha definido un nuevo lugar de disposición final, mientras la ciudad continúa envuelta en un ambiente de insalubridad y preocupación ciudadana.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55