PUBLICIDAD

Conoce los nuevos feriados departamentales decretados para resaltar hechos históricos este 2025

El Decreto Supremo N° 5328, emitido por el Gobierno, determina feriados en los nueve departamentos del país.

13/02/2025 9:25

Desfile escolar. Foto: ABI.
Bolivia

Escuchar esta nota

A través del Decreto Supremo N° 5328, firmado por el presidente Luis Arce, el Gobierno determinó nuevos feriados departamentales para resaltar hechos históricos, en el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia.

La norma apunta a la necesidad de conmemorar hechos históricos, así como las rebeliones indígenas anticoloniales y las batallas independentistas "en las que hombres y mujeres lucharon para emanciparse, promoviendo una voluntad inquebrantable de erigir un Estado libre e independiente".

Asimismo, que al llegar a los 200 años de independencia de Bolivia "existe la responsabilidad de transmitir la historia a las nuevas generaciones, conmemorando el valor de grandes héroes y heroínas que sentaron las bases de una Patria digna y soberana". También apunta que el Consejo Nacional de Autonomías declaró por consenso prioridad nacional de 2025 la ejecución de la agenda de actividades del Bicentenario presentada por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Así, el Consejo Nacional del Bicentenario, en coordinación con los gobiernos subnacionales, aprobó la agenda de conmemoración de hechos históricos trascendentales de cada uno de los departamentos de Bolivia. Estos feriados serán solo para esta gestión.

 "En el marco de las actividades del Bicentenario de la fundación de Bolivia, corresponde resaltar hechos memorables en la lucha por la independencia; por lo que recogiendo las propuestas presentadas a nivel departamental, se define declarar fechas históricas como feriados departamentales en la gestión 2025", agrega el DS.

Conoce los feriados departamentales decretados para resaltar hechos históricos

En el marco de las actividades del Bicentenario, con la finalidad de resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia, se declaran feriados departamentales, con suspensión de actividades públicas y privadas únicamente en la presente gestión.

Pando: 9 de febrero, por la fundación de la ciudad de Cobija.

Santa Cruz: 14 de febrero, en conmemoración de la proclamación del fin del dominio español con la toma de la plaza cruceña a la cabeza de José Manuel Mercado, "El Colorao".

Potosí: 1 de abril, por la Batalla de Tumusla.

Beni: 22 de abril, en conmemoración de la revuelta del pueblo Canichana en San Pedro de Moxos.

Chuquisaca: 29 de septiembre, por la fundación de la ciudad de La Plata.

Oruro: 6 de octubre, en conmemoración de la Revolución de 6 de octubre de 1810.

Tarija: 7 de noviembre, por la Batalla de Suipacha.

La Paz: 14 de noviembre, en conmemoración del descuartizamiento de Tupac Katari.

Cochabamba: 14 de noviembre, por la Batalla de Aroma.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD