El ministro confirmó la suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio nacional.
21/01/2025 21:04
Escuchar esta nota
El Ministerio de Trabajo confirmó que este miércoles 22 de enero es feriado nacional en conmemoración de la creación del Estado Plurinacional de Bolivia, por lo que las actividades públicas y privadas están suspendidas.
“El miércoles 22 de enero se conmemora el ‘Día de la creación del Estado Plurinacional de Bolivia’, constituyendo feriado nacional con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia”, refiere un comunicado del Ministerio de Trabajo.
Esta determinación es de cumplimiento obligatorio, como lo dispone el parágrafo I del artículo 48 de la Constitución Política del Estado.
Para este 22 de enero, el Gobierno nacional programa una celebración en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, con participación de las organizaciones sociales, y de las 36 naciones indígena originarias del país. También se prevé una entrada autóctona. Los actos empezarán muy temprano, con una ceremonia ancestral en el balcón de la Casa Grande del Pueblo.
"El evento formal va a ser en el Hall de Casa Grande, en estas instalaciones precisamente, donde se tienen invitadas a delegaciones de las distintas naciones, porque somos un Estado Plurinacional, y es importante su participación", informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
El 22 de enero se conmemora la fundación del Estado Plurinacional, tras la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) redactada en la Asamblea Constituyente y promulgada en 2009. El proceso constituyente inició el 6 de marzo de 2006, con la promulgación de la Ley Especial de Convocatoria a la Asamblea Constituyente, con el objetivo de refundar Bolivia y redactar una nueva Constitución Política del Estado, elaborada por los propios bolivianos.
“Llegar a consolidar el Estado Plurinacional no ha sido un paso fácil, ha sido un paso, evidentemente, que ha costado mucho: El que podamos reconocernos a todos los bolivianos y bolivianas en el territorio nacional con las mismas oportunidades, el mismo reconocimiento y que no existan ciudadanos de primera ni de segunda, sino que todos somos bolivianos en esa diversidad que tenemos”, destacó Alcón.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55