PUBLICIDAD

El trameaje, el eterno problema del transporte urbano en La Paz y El Alto

En La Paz, se identifica una sobreoferta de transporte público, dejando de lado la optimización de los vehículos. 

28/05/2024 9:02

Vehículos de transporte público en la ciudad de La Paz. FOTO/Francisco RIVEROS@APGNoticiasBo
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La Red Uno de Bolivia realizó un reportaje especial con una radiografía del transporte público en el eje troncal del país, tras el pedido de una nivelación en el precio de los pasajes.

Así, se identificó que en la ciudad de La Paz existen 1.649 micros y en El Alto hay 18.000 minibuses, según la Administración Tributaria Municipal (ATM).

En la urbe alteña, el principal problema que enfrenta la población es el "trameaje", que se refiere a la instalación de puntos de parada ilegales para el cobro de más pasajes. Un método inventado por el sector para cobrar por tramos.

Pasajeros contaron que no se respeta el precio único establecido por la Alcaldía de El Alto de 1,50 bolivianos. Es más, les cobran Bs 2 por un tramo corto en horas de la noche. Para evitar esto, el municipio realiza controles para verificar que cumplan con sus paradas y lleguen hasta el final de su ruta establecida, además de quitarles los letreros. Al respecto, autoridades ediles informaron que suspendieron 13 líneas por infringir estas disposiciones.

En La Paz, las autoridades señalan que la excesiva oferta satura el centro de la sede de gobierno.

"Uno de los problemas principales que tenemos en el transporte es que es ineficiente porque tenemos una flota vehicular excesiva en relación a la demanda. Se puede ver claramente en las filas de minibuses que se generan en determinadas horas, hay una sobreoferta. En vez de optimizar la flota por ejemplo en una ruta que requiere 25 vehículos, están trabajando 200", comentó un representante del municipio.

Aunque es cierto que al transporte público sindicalizado y federado el país le debe mucho en cuanto a desarrollo; las exigencias de la modernidad y del ciudadano apuntan a la necesidad de alternativas.

En ese contexto, se tiene el teleférico, además del servicio de los buses municipales Puma Katari y su par en El Alto. Según los usuarios, son eficientes y ayudan en situaciones como paros o bloqueos.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD