En los centros de abasto se ha registrado un desabastecimiento del aceite a granel, se habría incrementado la demanda.
09/12/2024 11:12
Escuchar esta nota
El desabastecimiento de aceite a granel sigue afectando a los mercados de Cochabamba, generando preocupación tanto en comerciantes como en consumidores. Según los vendedores, la demanda ha incrementado significativamente, pero los altos costos de adquisición dificultan la reposición de este producto, lo que agrava la situación.
Un comerciante del mercado central comentó que, debido a los precios elevados, se ve obligado a adquirir turriles de 200 litros, los cuales, debido a la alta demanda, se agotan rápidamente, generalmente en una sola mañana. "El aceite a granel se vende muy rápido. En la mañana ya se acabó todo y tenemos que esperar a conseguir más", expresó el vendedor.
El precio del litro de aceite a granel varía entre 14, 15 y 16 bolivianos, dependiendo de la marca y la oferta disponible. Este aumento en el costo del aceite ha generado preocupación entre los consumidores, que se ven obligados a pagar precios más altos por un producto básico.
Aunque algunos comerciantes han logrado adaptar su venta al incremento de precios, la falta de abastecimiento sigue siendo un problema recurrente. Los ciudadanos expresan su descontento por los altos costos y la falta de disponibilidad, que afecta tanto a la economía familiar como a la actividad comercial diaria.
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00