En su versión número 45, la Expocruz apuesta por un giro de esfuerzo y esperanza para la economía nacional e internacional
17/09/2021 21:09
Escuchar esta nota
Un punto de encuentro lleno de sentimientos encontrados para los bolivianos que cargados de sueños están siendo partícipes de esta apertura, tras un largo receso por la pandemia del Covid-19.
Sin duda alguna sigue siendo el evento más importante de Santa Cruz de la Sierra y de toda Bolivia, ya que son muchos los empresarios del país que exponen en este acontecimiento ferial a nivel nacional e internacional.
Los expositores llegan a un total de 1.800, repartidos en todos los rubros, tanto industrial, automotriz, como de comercio y servicios de toda índole, sin dejar de lado que 20 países estarán exponiendo en la Expocruz 2021 un sinfín de productos.
El objetivo principal de esta apertura es reactivar la economía en el país, que se ha visto gravemente afectada por la pandemia que ha atacado a todo el mundo y que de alguna u otra manera ha afectado globalmente la economía, con un impacto negativo que este año la Expocruz pretende cambiar generando ruedas de negocios donde el intercambio de las diferentes empresas den lugar al éxito social, económico y cultural.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55