14/03/2023 - 13:11
Este martes, se informó que concluyó la ACE en el departamento de Oruro al 100%.
Redacción
Este martes, el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia Claure, informó que el avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 78% a nivel nacional. Además, se llegó al 100% en el departamento de Oruro.
“Este avance nos muestra, cada semana, un panorama optimista y alentador sobre el trabajo y los avances técnicos que realiza el INE”, destacó Arandia en conferencia de prensa.
Asimismo, está en proceso de evaluación un 6% de la ACE. El director indicó que a partir de ahora se llegará a áreas dispersas y centros poblados alejados, por lo que el avance será más lento debido a la dificultad de acceso.
También destacó que Oruro es el tercer departamento en llegar al 100% de cobertura de la ACE, después de Pando y Beni, lo que "refleja el compromiso del Gobierno de avanzar hacia un Censo de Población y Vivienda inclusivo y transparente".
En cuanto a los otros departamentos, detalló que en Potosí se tiene un avance del 81%; en Chuquisaca del 79%; en Tarija del 76%; en La Paz del 75%; en Santa Cruz del 72% y en Cochabamba, del 71%.
En ciudades capitales, globalmente hay un avance del 99.8%. Específicamente, La Paz tiene un alcance del 99,2% y Santa Cruz del 98,8%, se planea culminar la ACE en estas urbes la próxima semana.
En centros poblados y ciudades intermedias, Oruro está al 100%, Potosí presenta una cobertura del 80%; Chuquisaca del 69%; Cochabamba del 55%; Tarija del 49%; Santa Cruz del 40% y La Paz del 21%.
En área dispersa, Tarija tiene un avance del 66,1%; Potosí del 58,5%; Chuquisaca del 42,9%; La Paz del 29,3%; Cochabamba del 9,5% y Santa Cruz del 6,1%, teniendo un avance a nivel nacional del 55,9%.
"El trabajo duro comienza ahora. Ya no estamos hablando de recorres calles; sino valles, ríos, montañas, largas caminatas a lugares de difícil acceso", comentó Arandia.
Asimismo, trabajan en varios municipios alejados del área metropolitana de Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Tarija y Potosí.
La ACE en Oruro
La Actualización Cartográfica Estadística en el departamento de Oruro, según informó el INE, se inició el 24 de mayo de 2022; desde entonces, más de una decena de brigadas fueron desplegadas para recorrer 53.588 kilómetros cuadrados de superficie, 16 provincias y 35 municipios.
Entre los principales datos de la ACE, Oruro registró más de 300.000 viviendas, de las cuales el 60% están concentradas en la provincia Cercado.
Los datos recolectados permitirán conocer el material logístico y recursos humanos necesarios para el día del Censo de Población Vivienda, en marzo de 2024.
"Por primera vez en la historia contamos con este instrumento, una digitalización total de la cartografía estadística de nuestro país", complementó Arandia.
Prueba piloto
El director del INE también informó que se realizará una prueba piloto el 25, 26 y 27 de marzo en municipios que serán anunciados la próxima semana y probablemente en los departamentos del Beni, Oruro, Chuquisaca y Potosí.
Se estima, dijo Arandia, la impresión de 5 millones y medio de boletas.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
22:00
00:00
01:00
02:30
03:30
04:55