21/11/2023 - 11:31
La crisis también se ha exacerbado por la contaminación ambiental y las altas temperaturas.
Redacción
El sector salud de Santa Cruz se declaró una emergencia ante la abrumadora saturación de pacientes en diversos hospitales, lo que llevó a una situación crítica. Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, expresó su preocupación y anunció que se tomarán determinaciones, no descartando medidas de presión, como marchas en la capital cruceña.
La crisis también se ha exacerbado por la contaminación ambiental y las altas temperaturas. Según informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes), al menos 16 personas fallecieron en los últimos días a causa de estas condiciones extremas debido de la ola de calor. Anzoátegui lamentó estas pérdidas y destacó que la contaminación afectó especialmente a niños y adultos con patologías respiratorias y cardiovasculares, incluyendo a aquellos que quedaron inmunodeprimidos tras superar el Covid-19.
Ante esta situación crítica, Anzoátegui anunció que se llevarán a cabo determinaciones, incluyendo la participación en la Asamblea de la Cruceñidad para exigir la abrogación de la Ley 741, que consideran perjudicial para Santa Cruz y otros departamentos. Además, propuso la realización de una marcha multitudinaria para visibilizar la difícil situación que enfrenta la región a nivel nacional e internacional.
“Vamos a proponer en la Asamblea de la Cruceñidad que todas las instituciones, todo el pueblo salga a marchar con nosotros que sea una marcha multitudinaria para que hagamos conocer todo Bolivia y el mundo entero que es lo que está sufriendo Santa Cruz, lo hemos visto que ocupamos el tercer lugar a nivel mundial de los medios ambientes peores respirables”, señaló.
Lamentablemente, en los últimos días se ha registrado un preocupante aumento en el número de fallecimientos en Santa Cruz, con un total de 16 personas que perdieron la vida debido a las extremas condiciones climáticas y la contaminación del aire. Según informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes), se destacó que todas las víctimas ya presentaban patologías de base, y la combinación de estos problemas de salud preexistentes con los factores ambientales adversos agravó significativamente sus cuadros clínicos.
Mira la programación en Red Uno Play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
15:00
17:40
19:30
19:55
20:50
22:20