PUBLICIDAD

Putín y la mitad de los rusos no piensan vacunarse contra el Covid-19

Rusia precisó que Vladimir Putin decidirá si se vacuna o no después de que el Ministerio de Sanidad publique el informe definitivo sobre Sputnik V y el resto de vacunas contra el coronavirus

28/12/2020 20:15

Rusia

Escuchar esta nota

Vladímir Putin, ha insinuado que no pretende vacunarse contra el Covid-19 y, según sondeos, un 58% de los rusos tampoco está dispuesto a colocarse la vacuna Sputnik V. Putin ha sido claro y ha expuesto que tomará una decisión después de que el Ministerio de Sanidad publique el informe definitivo sobre Sputnik V y el resto de vacunas.

Peskov aseguró el domingo que el jefe del Kremlin ya había tomado una decisión después de que el sábado el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, autorizara la vacunación para los mayores de 60 años con el preparado Sputnik V. No obstante, este lunes precisó que el presidente, que cumplió en octubre 68 años, no puede decidir por su cuenta cuándo vacunarse. 

Recientemente, en su rueda de prensa anual, Putin dijo que se vacunaría sin falta, pero que él será quien comunique cuándo, a lo que Peskov añadió este lunes que aún se desconoce si esas imágenes se harán públicas, como en el caso de otros mandatarios mundiales. Con todo, negó que dicha situación pueda influir en la confianza de la población hacia la vacuna rusa, que ya ha sido registrada en dos países extranjeros, Argentina y Bielorrusia.

"De ninguna manera. Se está aumentando la capacidad de los fabricantes rusos de la vacuna... Esto nos permite estar seguros de que en los días del año que quedan y en las primeras semanas del próximo año la producción se incrementará", destacó.

Según informó hoy el Centro Levada, un 58% de los rusos no está dispuesto a vacunarse por el momento, sea porque quieren esperar a los resultados definitivos de los ensayos clínicos o porque temen los efectos adversos. Sólo un 38% se muestra impaciente por inocularse cuanto antes, mientras un 57% de los encuestados teme contraer el coronavirus.

Murashko subrayó que los últimos análisis confirmaron que el uso de Sputnik V no representa ningún riesgo para las personas mayores. Al respecto, el Fondo de Inversiones Directas, encargado de la venta de la vacuna rusa, destacó hoy que los ensayos clínicos mostraron una eficacia "mayor del 90%" en dicho segmento de edad.

La Sputnik V mostró una eficacia del 91,4% en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según sus creadores, permiten afirmar con seguridad que es altamente eficaz y totalmente segura para la salud.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD