La fiesta del Corpus Christi se celebra este jueves 8 de junio. ¿Qué es y cuál es su origen?
07/06/2023 22:52
Escuchar esta nota
El Corpus Christi es una Solemnidad que celebra la Iglesia Católica desde hace casi 10 siglos, una fiesta en donde se realza y se proclama la fe en la presencia real de Jesús en el pan y el vino.
¿Qué es el Corpus Christi?
Corpus Christi es una celebración de carácter religioso en honor al Sacramento de la Eucaristía. También recibe el nombre de fiesta del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Tiene lugar exactamente 60 días después del Domingo de Resurrección, , es decir, el jueves de la segunda semana tras Pentecostés. Su objetivo es poner en valor el cuerpo y la sangre de Cristo mediante el Santísimo Sacramento.
El significado de esta celebración reside en homenajear la sangre y el cuerpo de Cristo en la Eucaristía. El Jueves Santo, durante la Última Cena, Jesús convirtió el pan en la representación de su cuerpo y el vino en la representación de su sangre, invitando a los discípulos que le acompañaban a que comieran y bebieran de él.
¿Qué significa?
Son dos palabras en latín que significan: “El cuerpo de Cristo”. En dicha festividad, adoramos el Cuerpo y la Sangre de Cristo, es decir, la Eucaristía.
Origen del Corpus Christi
El origen de esta festividad se remonta a la Edad Media, a principios del siglo XVIII. Juliana de Mont, una religiosa que pertenecía a la Abadía de Cornillón, dedico buena parte de su vida a promover el homenaje al sacrificio de Jesús. El Corpus Christi se celebró por primera vez en el año 1246 en la diócesis de Leija, en Bélgica.
En el año 1263 tuvo lugar el conocido como «milagro de Bolsena». Un sacerdote tenía serias dudas acerca de si Jesús realmente estaba presente en la eucaristía, pero un día al romper la hostia consagrada, brotó sangre de ella.
¿Cuándo se instituye?
Se instituyó en el año 1264, por el Papa Urbano IV, con una bula papal (documento que procede directamente del Papa) llamada “transiturus de hoc mundo”. Es decir que ya son casi 10 siglos que se celebra esta Solemnidad.
¿Cuándo se celebra?
En la bula papal se establece que la fiesta se celebre “el jueves después de la octava de Pentecostés”. Esto porque, antes del Concilio Vaticano II, Navidad, Pascua y Pentecostés tenían octavas, es decir, que durante ocho días se extendía dicha celebración. Actualmente, Pentecostés ya no tiene octava litúrgica. Entonces la Solemnidad de Corpus Christi se celebra el jueves posterior al domingo de la Santísima Trinidad.
¿Por qué se celebra un jueves?
Porque se recuerda al primer Jueves Santo, día en que Jesús instituyó la Eucaristía, en la última cena. Por eso, todos los jueves son especialmente eucarísticos, y por supuesto la Fiesta del Corpus intenta proclamar y aumentar la fe en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole pública celebración. Incluso existe un dio español que dice: “tres jueves tiene el año que relucen más que el sol: jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión”.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00