PUBLICIDAD

Samuel anuncia decreto “Se acabó el secreto” y promete revelar acuerdos ocultos como el firmado con Irán

En relación a la Gestora Pública, denunció que oculta datos sobre préstamos al Gobierno y la compra de bonos del quebrado Banco Fassil, calificando esa situación como “el secreto mejor guardado del Estado”.

07/08/2025 22:39

Foto: Samuel Doria Medina
La Paz

Escuchar esta nota

El candidato presidencial Samuel Doria Medina presentó este jueves su segundo decreto en caso de asumir la presidencia, bajo el título “Se acabó el secreto”, el cual establece que todos los acuerdos y documentos firmados en secreto por el actual gobierno del MAS serán revelados públicamente, incluyendo los acuerdos con Irán relacionados con cooperación militar, que según denunció, se mantienen ocultos a la ciudadanía.

“No puede ser que el gobierno firme acuerdos militares con Irán a espaldas del pueblo. Esa información debe ser pública. Cuando asuma el gobierno, todos esos pactos secretos serán develados”, afirmó Doria Medina.

El candidato sostuvo que la política de ocultamiento ha generado graves consecuencias para el país, como la falta de previsión frente a la escasez de gas y la crisis de dólares.

“Si hubiéramos sabido antes cómo redujeron las reservas de gas o el estado real del Banco Central, el país habría podido prepararse mejor. El MAS ha gobernado como si el Estado fuera su chaco”, criticó.

Doria Medina explicó que el decreto establece que solo se mantendrán en reserva los casos que puedan afectar la seguridad nacional real o que impliquen revictimización de personas. Todo lo demás, aseguró, deberá ser de acceso público.

Asimismo, identificó a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), el Banco Central de Bolivia (BCB) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) como las tres instituciones que concentran el 80% de la información estratégica del Estado, y que estarán obligadas a publicar sus datos periódicamente.

En relación a la Gestora Pública, denunció que oculta datos sobre préstamos al Gobierno y la compra de bonos del quebrado Banco Fassil, calificando esa situación como “el secreto mejor guardado del Estado”.

“En mi gobierno ningún ministro podrá negarse a brindar información coherente y respaldada. El que no cumpla, se va a su casa. El funcionario público debe ser transparente con el pueblo”, enfatizó.

Consultado sobre su participación en el debate organizado por el TSE, señaló: “He participado en 16 debates, soy el único candidato que ha estado en todos. Me han invitado a 30 más. Ya asistí al foro del TSE antes, no debería repetirse”.

Finalmente, reafirmó que este decreto forma parte de las medidas que implementará en las primeras 100 horas de gobierno, enfocadas en la transparencia, la rendición de cuentas y la reconstrucción institucional.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD