PUBLICIDAD

Segip formalizará querella contra exfuncionarios que dieron documentos a la ‘Ballena del narcotráfico’

Se presume que Da Fonseca utilizaba más de diez identidades falsas y mantenía vínculos con actividades de narcotráfico, incluyendo importantes cargamentos de droga incautados en Chile, Perú y Oruro.

20/02/2024 22:00

El narcotraficante brasileño, Lourival Máximo da Fonseca. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) formalizará su querella contra los exfuncionarios que presuntamente facilitaron la obtención de documentos de identidad falsos al conocido narcotraficante Lourival Máximo da Fonseca, apodado como la “ballena del narcotráfico”. La acción legal se centra en dos exoperadores identificados como Fernando Carlos S.O., y Gary O.A., quienes están bajo investigación por su presunta participación en este caso.

Según declaraciones del director del Segip en Santa Cruz, Alpacino Mojica, “Tanto el operador Fernando Carlos S.O., como el operador que emitió la licencia de conducir de Gary O.A. Estos dos operadores están siendo investigados”. Asimismo, Mojica señaló que la institución procederá con la formalización de la querella correspondiente para que se esclarezcan los hechos.

Fernando Carlos fue quien supuestamente entregó una cédula de identidad al brasileño sin requerir la documentación adecuada en 2016, mientras que el otro exfuncionario implicado, Gary habría entregado una licencia de conducir al mismo individuo en 2018.

Según las autoridades del Segip, Da Fonseca habría obtenido una cédula de identidad de forma irregular en 2016 bajo el nombre falso de José de Jesús Souza, y dos años más tarde se le concedió una licencia de conducir en San Ignacio de Velasco. Este individuo, considerado uno de los narcotraficantes “más pesados” de América, fue capturado luego de un enfrentamiento armado en San Rafael de Velasco en el municipio de San Ignacio de Velasco en el departamento de Santa Cruz y posteriormente entregado a las autoridades policiales de Brasil el pasado viernes 16 de febrero.

Se presume que Da Fonseca utilizaba más de diez identidades falsas y mantenía vínculos con actividades de narcotráfico, incluyendo importantes cargamentos de droga incautados en Chile, Perú y Oruro. Las investigaciones continúan en curso para determinar la magnitud de sus operaciones ilícitas y el alcance de su red criminal.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:30

Chelsea vs. psg

23:00

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD