PUBLICIDAD

Senasag decomisa tonelada de productos alimenticios sin registros

La mercadería decomisada que ingresaba de Cochabamba era de origen argentino y peruano.

05/10/2021 17:43

Escuchar esta nota

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) decomisó y destruyó 1,9 toneladas de productos de origen vegetal y alimentos de origen argentino y peruano que ingresaban a la ciudad de Cochabamba sin permiso de importación, registro sanitario y atentando contra la salud de la población.

El jefe departamental del Senasag en Cochabamba, Juan Martínez, informó que, con el objetivo de precautelar la salud de la población y el estatus fitosanitario del país, se procedió a la destrucción de productos peruanos de origen vegetal como granadilla, palta, durazno y arándanos en una cantidad de 1.986 kilos.

Además de productos alimenticios de origen argentino como durazno en lata, dulce de leche, aceite vegetal, alfajores, galletas, picadillo, leche en polvo, avena integral y otros productos de consumo humano en una cantidad de 559 kilos. 

“El Senasag en coordinación con la Intendencia Municipal de Sipe Sipe ha procedido a la destrucción de productos en el botadero de este municipio”, informó la autoridad, según un reporte de prensa.

José Luis loza, Intendente Municipal de Sipe Sipe, indicó que por decisión del alcalde municipal, Félix Galarza, se movilizó maquinaria pesada para el entierro sanitario de los productos decomisados por el Senasag y de esa manera precautelar la salud de la población.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

14:30

Real madrid vs. juventus

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD