PUBLICIDAD

¿Exceso de etanol en gasolina? Identifican fallas en motores por mezcla en combustible

El gobierno rechazó las denuncias respecto a que la presencia de etanol en la gasolina es superior al 12%, permitido por la norma.

30/01/2025 7:20

Bolivia

Escuchar esta nota

El Gobierno y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmaron que el etanol presente en la gasolina no supera el 12% y cumple con la normativa vigente. Sin embargo, desde la oposición y diversos sectores denunciaron que se está utilizando este componente en niveles peligrosos que afectan a los vehículos.

El mecánico Luis Fernando Suárez afirmó que, cada día, hay más casos de daño a las bombas de combustibles en los autos que ingresan a su taller a causa de la gasolina que ofrece el gobierno.

"Lo que es tangible, real y veo en el taller es que, todos los días, tenemos problemas con bombas de gasolina. Cuando los tanques se vacían, se bajan y se revisan, los filtros tienen impurezas, un producto negro, unas sustancias que antes no encontrábamos cuando teníamos este tipo de problemas", explicó en Que No Me Pierda.

A la vez, comentó que no se puede identificar el origen de dichas impurezas.

"Esos filtros se saturan y dejan pasar, de alguna forma, desperdicio hasta los inyectores de los vehículos, que es lo más afectado y también muy caro. No puedo decir si es algo que está en Yacimientos, en los camiones o en los surtidores; las entidades responsables lo tienen que investigar", agregó.

Del mismo modo, consideró que no se debería al etanol, sino a algún otro aditivo presente en la gasolina.

"Yo lo veo todos los días, escucho al usuario quejarse porque no son repuestos baratos, son caros y le pasa a todos los vehículos a gasolina por igual, algunos son más tolerantes que otros, es cierto, pero es una lotería, le pasa a cualquiera. Yo me inclino porque el problema principal es alguna impureza, aditivo o producto que daña el sistema de inyección en los vehículos, más que por el tema del etanol", complementó.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías aclaró que el límite establecido para la mezcla de etanol con gasolina está en el rango del 10% al 12%, y fue perfectamente asimilado por el parque automotor boliviano. Además, tiene amplia aceptación en el mercado.

 

 

También en Que No Me Pierda, el ingeniero Jaime Eduardo Sánchez, coordinador de la Universidad Mayor de San Andrés (Umsa), pidió tener acceso a los inyectores o piezas que tengan daños para realizar un estudio.

"En la Universidad Mayor de San Andrés, estamos pidiendo a la gente que tenga este tipo de problemas, que nos mande inyectores dañados o los elementos que tengan. Dicen que tiene '20% de agua' y eso no puede ser, es imposible, es una cosa totalmente fuera de lugar", observó.

Coincidió con Suárez en apuntar que las impurezas son las que generan daños en los filtros.

"Puede ser que haya alguna impureza. Los sistemas de combustible, los circuitos de alimentación de combustible en los vehículos, de cualquier índole, tienen una cadena de filtros que garantizan, por diseño, que lo que llega al inyector sea lo más puro y lo más limpio posible", complementó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Dragon ball

09:30

One piece

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD