PUBLICIDAD

"Fue a cantar y vuelve en cajón": doloroso testimonio de la madre de la vocalista de ‘Muñequita Flor’

"Tiene que haber justicia por mi hijita, ella tenía toda la vida por delante. Era una niña buena", dijo la madre de la joven cantante.

27/09/2025 0:18

El Alto, Bolivia

Escuchar esta nota

El luto embarga a la ciudad de El Alto tras el fatal accidente de tránsito en Perú que cobró la vida de 14 personas, incluyendo a cinco bolivianos que integraban la agrupación musical “La Voz Inquebrantable 'Muñequita Flor' y La Nueva Tendencia Musical de Bolivia”.

Entre las víctimas se encuentra Laura Mamani Apaza, de 26 años, una de las vocalistas del grupo, cuyo cuerpo está siendo velado por familiares y amigos. El velorio se desarrolla en medio de la profunda tristeza y los reclamos de justicia por parte de los deudos.

El suceso ocurrió en una autopista de Perú cuando el vehículo que transportaba a los músicos impactó frontalmente contra un tráiler que se encontraba estacionado. Minutos después, fue impactado por un segundo camión que transportaba cal. La colisión resultó en la muerte de siete personas peruanas y cinco bolivianas, entre ellas la líder del grupo, "Muñequita Flor", y el animador.

Los cinco cuerpos de los artistas bolivianos ya fueron trasladados a Bolivia y están siendo velados en diferentes zonas de El Alto. Mientras tanto, el conductor de uno de los camiones, de 29 años y nacionalidad peruana, se encuentra detenido en celdas policiales peruanas.

Clamor por justicia y falta de apoyo

La madre de Laura Mamani Apaza, visiblemente afectada, clamó por justicia y solicitó ayuda a las autoridades para que el caso se esclarezca. "Tiene que haber justicia por mi hijita, ella tenía toda la vida por delante. Era una niña buena. Era fan de 'Muñequita Milly', cantaba igual que ella. Por eso le contrataron, luego de que ha ganado el casting", expresó la madre, con dolor. "Fue a cantar y vuelve en cajón, no está bien", agregó.

La mujer criticó duramente la falta de contacto del responsable del grupo, señalando que, a pesar de ser de nacionalidad peruana, debería haberla llamado para informarle y asistirla. "No me avisaron", denunció, añadiendo que se enteró de la tragedia por su otra hija al día siguiente del accidente, ocurrido a las 20:00 horas en Perú.

Traslado de cuerpos sin asistencia oficial

Una de las encargadas de la producción del grupo, presente en el velorio, relató la difícil tarea de repatriar los cuerpos sin ayuda oficial. "No ha habido ayuda de parte de las autoridades, para que nos puedan ayudar a trasladar de una mejor manera y los hemos trasladado como hemos podido," contó la productora, que fue quien asumió la tarea de contactar a las familias y reunir a los cuerpos en Moquegua. La encargada aseguró que continuará colaborando con los deudos con el papeleo necesario en el consulado, hasta donde le sea posible.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD