PUBLICIDAD

Transportistas cuestionan la calidad del combustible y la ANH responde

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura que el combustible importado cumple con normas de calidad, pese a las denuncias del sector transporte sobre daños a los motores.

Jefe de la Unidad de Análisis de la ANH, Nelson Lamas
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Ante las crecientes quejas del sector transporte sobre la supuesta mala calidad del combustible distribuido en el país, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) defendió el sistema de control y trazabilidad que se aplica en toda la cadena de suministro, desde la importación hasta la distribución final en estaciones de servicio.

El jefe de la Unidad de Análisis de la ANH, Nelson Lamas, afirmó en el programa Que No Me Pierda, que la institución realiza controles constantes en cada etapa del proceso.

“Reiteramos el trabajo que viene realizando la ANH como ente regulador. Se realiza el control de trazabilidad desde la importación, con certificados homologados, hasta la producción en refinerías y la entrega en estaciones de servicio. También se hacen pruebas de calidad a través de laboratorios móviles”, explicó.

Según Lamas, el combustible que ingresa al país cuenta con certificados de calidad, los cuales se renuevan en cada etapa del proceso: en la importación, en las plantas de almacenaje y finalmente al ser despachado a los consumidores finales.

Invitación a verificar la calidad

Respecto a las denuncias de los transportistas sobre supuesta mala calidad del diésel y gasolina, el representante de la ANH invitó a realizar un muestreo conjunto para verificar técnicamente la situación.

“Entendemos la preocupación del sector transporte. Para nosotros es importante resolver esta situación, pero necesitamos aplicar los procedimientos técnicos correspondientes para dar una respuesta precisa”, sostuvo.

Además, explicó que es necesario trazar el origen del combustible denunciado, para analizar la muestra y determinar si existe alguna irregularidad. 

Finalmente, la ANH aseguró que los combustibles importados cumplen con parámetros establecidos por normativa nacional.

“No existe la posibilidad de adquirir productos de baja calidad. Los análisis que se realizan buscan precisamente mejorar la calidad del combustible destinado al mercado interno”, puntualizó Lamas.

Mientras tanto, el sector transporte exige respuestas claras y acciones inmediatas para garantizar un carburante que no afecte el rendimiento ni la vida útil de sus vehículos. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD