PUBLICIDAD

Orangután sin brazos aprende habilidades para sobrevivir

Los animales son maestros que nos pueden enseñar grandes lecciones de vida e inspirarnos a seguir adelante

01/08/2020 17:15

Indonesia

Escuchar esta nota

Kopral es un orangután que perdió ambos brazos al electrocutarse mientras se escapaba de sus captores, quedando en muy mal estado. Ya no puede volver a su hábitat natural, porque estaría en graves problemas, pero logró volver a ser independiente en un santuario de Borneo en Indonesia, donde le enseñaron a usar sus patas y hocico para absolutamente todo.

Los animales son maestros que nos pueden enseñar grandes lecciones de vida e inspirarnos a seguir adelante, independiente de las adversidades u obstáculos que nos ponga el destino.

Kopral fue encontrado en un espantoso estado de salud, luego de haberse electrocutado al subir a una torre de alta tensión. El orangután estaba escapando de sus captores, quienes lo habían tenido encerrado como mascota en una jaula desde que era cría.

Desafortunadamente, el orangután recibió una descarga eléctrica y sus brazos se quemaron por completo. Fue rescatado y llevado a un centro de rehabilitación para primates, pero la gravedad de sus lesiones era muy alta y tuvieron que amputarle ambos brazos.

Luego de la operación, comenzó la nueva vida de Kopral en la «Escuela del Bosque» de la Fundación Borneo Orangutan Survival, que se encarga de rehabilitar a orangutanes rescatados o lesionados y enseñarles algunas herramientas de vida, para después reinsertarlos en su hábitat natural.

La evolución de Kopral ha sido realmente esperanzadora, además de estar bien recuperado de sus heridas: si bien no puede volver a vivir en el bosque por temas de seguridad, logró destacar en la Escuela aprendiendo a usar sus patas y hocico para subir árboles y construir nidos. Ahora, fue trasladado a un complejo insular en Samboja Lestari, que se parece mucho más a su hábitat.

De acuerdo al vocero de la fundación, el proceso de rehabilitación de los orangutanes puede durar hasta 7 años, ya que entran muy jóvenes y con grandes problemas para relacionarse. Sin embargo, Kopral ha mejorado muchísimo y ya se saltó unas cuantas etapas del proceso.

"Su desventaja física significa que nunca podrá ser liberado en el bosque por su propio cuidado. Sin embargo, Kopral ha dominado la habilidad de subir árboles y forraje para conseguir comida usando sólo sus patas. Esto lo ha permitido ser un individuo relativamente independiente (…) Nuestros técnicos y equipo médico están convencidos de que Kopral podrá pasar sus días en la isla sin problemas".

La vida comenzó nuevamente para el buen Kopral, que con tesón, esfuerzo y ayuda del personal de la fundación, logró funcionar de nuevo y darle otro sentido a su existencia. Los días de maltrato y encierro quedaron definitivamente en el pasado.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD