Hoy se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Maradona, recordado por su icónica frase tras ser vetado del Mundial de 1994.
30/10/2025 12:36
Escuchar esta nota
A 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, uno de los ídolos más grandes del fútbol argentino y del fútbol mundial, aún se recuerda la frase que resumió su dolor tras quedar fuera del Mundial de 1994 por un caso de doping. Aquella expresión:
“Me cortaron las piernas”, se convirtió en un símbolo de uno de los momentos más tristes de su carrera.
El 27 de junio de 1994, después de la victoria de Argentina ante Nigeria (2-1) en Boston, Maradona fue notificado sobre la presencia de efedrina en su control antidoping, lo que lo marginó de la competencia. La noticia cayó como un balde de agua fría para todo el país, que había vivido la alegría de los primeros triunfos del equipo dirigido por Alfio Basile. Jugadores como Oscar Ruggeri, Diego Simeone, Fernando Redondo, Gabriel Batistuta y Claudio Caniggia lo acompañaban en un plantel considerado uno de los favoritos para conquistar el torneo.
Adrián Paenza, periodista y matemático, relató el desgarrador detrás de escena de esa jornada.
“Diego me abrazó y Lloraba como un niño sentado en un sillón, en posición de buda”, recordó. La tensión aumentó con la presencia de Julio Grondona, entonces presidente de la AFA, y solo minutos después se realizó la entrevista en la que Maradona inmortalizó su frase, demostrando la genialidad que lo caracterizaba incluso en los momentos más difíciles.
Tras su sanción, Argentina perdió ante Bulgaria y quedó eliminada por Rumania en octavos de final, cerrando así el ciclo de Maradona con la camiseta nacional. Años más tarde, figuras como Joseph Blatter recordaron la preocupación que generó su control antidoping y la magnitud del impacto que tuvo en el Mundial.
El legado de Maradona, más allá de sus goles y logros deportivos, también incluye estas expresiones que capturan emociones profundas y que siguen vigentes en la memoria de los aficionados.
Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en su residencia en Buenos Aires, a los 60 años, debido a un paro cardiorrespiratorio.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55