El candidato de APB-Súmate participó del Foro de la Cadex.
09/07/2025 11:59
Escuchar esta nota
En el Foro de la Cadex con jóvenes y empresarios exportadores, el concejal cruceño y actual candidato a la vicepresidencia por APB-Súmate, Juan Carlos Medrano, lanzó una batería de propuestas dirigidas a transformar las oportunidades para los jóvenes bolivianos. Acompañando a Manfred Reyes Villa en la fórmula presidencial, Medrano se comprometió a encarar reformas estructurales profundas, especialmente en educación, empleo juvenil, infraestructura y economía regional.
Revolución educativa: “Cada bachiller con un título técnico”
Medrano anunció una de sus propuestas más ambiciosas: que todos los bachilleres egresen con un título técnico. “Vamos a hacer una modificación estructural en la educación, los estudiantes quieren aprender cosas que les sirvan para la vida. Por eso vamos a abrogar la Ley Avelino Siñani”, afirmó.
Esta transformación busca atacar de raíz una de las mayores debilidades del país: la falta de preparación práctica de los jóvenes para enfrentar el mundo laboral.
Empleo joven sin impuestos: “Este gobierno no enseñó a ser autosuficientes”
Frente a la pregunta sobre cómo combatirá el desempleo juvenil, Medrano fue tajante: “El problema es la falta de capacidad. Los jóvenes no son competitivos porque no se les ha dado herramientas reales”. Propuso que los emprendimientos jóvenes no paguen impuestos durante sus dos primeros años: “Hay que darles oxígeno para crecer, generar empleo y formalizarse”, dijo.
Infraestructura y autonomías reales: “Hay autonomía en papeles, no en la práctica”
Respecto a la modernización de las vías y la infraestructura para exportación, Medrano planteó una alianza público-privada con enfoque logístico: “Tenemos que romper los candados que nos perjudicaron durante 20 años. Se profundizarán las autonomías para que la gestión local sea una realidad, no una declaración”.
Cielos abiertos y hub en Viru Viru: “No podemos vivir en una burbuja”
En cuanto a transporte aéreo y turismo, Medrano propuso políticas de cielos abiertos y convertir Viru Viru en el principal hub del país. “Hay que copiar lo bueno. Perú es un ejemplo claro de cómo abrirse al mundo beneficia al país. No podemos seguir encerrados”, sostuvo.
Energía y Estado empresario: “No estamos en condiciones de experimentar”
El candidato fue crítico con el rol del Estado en el modelo energético. “No hay nada peor que un Estado que juega a ser empresario. Se pierden millones. Las energías limpias deben desarrollarse con convenios que beneficien al país, no con sobreprecio”, advirtió. Prometió una nueva ley de inversión que fomente alianzas sin despilfarro.
Amazonía abandonada: “Cobija necesita caminos, no piscinas con sobreprecio”
Medrano cuestionó las prioridades del Estado en regiones como Cobija: “Mientras su hospital no tiene ni paracetamol, se hacen piscinas olímpicas con sobreprecio. La Amazonía necesita conectividad para que su economía, como la de la castaña, prospere”.
Minería: de lo manual a lo industrial
Finalmente, resaltó la urgencia de modernizar la minería: “No podemos seguir extrayendo manualmente. El minero boliviano tiene una expectativa de vida de apenas 55 años. Necesitamos industrializar, proteger al trabajador y diversificar las exportaciones. Sin minería, este país ya habría colapsado”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00