El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, señaló que el saldo positivo de 13 millones de dólares registrado en mayo, podría influir en que baje la cotización del dólar paralelo.
08/07/2025 9:45
Escuchar esta nota
El director del INE, Humberto Arandia, en una entrevista realizada en Red Uno se refirió este martes, a los datos registrados y publicados la pasada jornada, que dan un saldo positivo en lo que son las exportaciones en el mes de mayo de 2025.
“Luego de 7 meses que hemos vivido una situación compleja, referente a lo que es el ingreso de divisas a nuestro país, hemos registrado un saldo favorable en lo que es la balanza comercial, en lo que es las exportaciones en el mes de mayo, ya que estas exportaciones fueron mayores que las importaciones”, manifestó Arandia.
Según Arandia, este saldo favorable se constituye en una buena noticia para el país, señaló que los sectores que más contribuyeron a que se de estos resultados, se dieron debido a las exportaciones del sector industrial, específicamente de aquellos productos derivados de la soya.
“En este caso debemos analizar el flujo que se da dentro del mes, y en este momento en el mes de mayo el flujo es positivo, porque son 13 millones adicionales de dólares, en la medida en que los exportadores, requieren de esos dólares en la economía, van a ingresar a la oferta de divisas. Lo que ya se dio en meses pasados ya es un hecho, ya fue asimilado por la economía, lo que importa en este momento es el flujo que estamos viendo”, afirmó Arandia.
Señaló que a lo largo del año se registró un déficit que se ve en el comportamiento económico que se vive, y agregó que lo que se tiene en cifras sobre el déficit acumulado registrado hasta el mes de mayo de 2025, es de 578 millones de dólares, inferior, en 10 millones de dólares, respecto al 2024, donde se tenía un déficit de 588 millones de dólares.
Agregó que estos 13 millones de saldo positivo al mes de mayo, pueden inyectar a la economía del país, representando un nuevo ingreso de divisas. Argumentó que este hecho puede contribuir a que el dólar paralelo baje, tal vez no de forma muy considerable, pero podría causar cierto efecto.
Arandia señala que, pese a los bloqueos hubo este saldo favorable, por lo que espera que en los próximos meses no se tengan los bloqueos, para que se refleje un nuevo resultado positivo que favorezca a la economía del país.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30