PUBLICIDAD

Ley de matrimonios transexuales y transgénero provoca polémica

Escuchar esta nota

Con el objetivo de instar a la tolerancia y la igualdad de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT), el 28 de junio de cada año el mundo entero celebra el Día del Orgullo Gay, una fiesta que está ganando fuerza y popularidad en el mundo.

En este marco, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer una instructiva en la que notifica a las direcciones nacional y departamentales del Servicio de Registro Cívico (Sereci) dar curso al registro de matrimonios de personas transexuales y transgénero en el territorio nacional.

La Ley 807 del 21 de mayo de 2016 de Identidad de Género, se refieren a los efectos del cambio de nombre propio, dato de sexo e imagen, las personas transexuales y transgénero gozan de todos sus derechos sociales y económicos, donde se encuentra incluido el instituto del matrimonio. En octubre del año pasado, un grupo de activistas y parlamentarios presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra esta norma.

Esta instructiva va contra el artículo 63 de la Constitución Política del Estado, que establece que es el hombre y la mujer quienes tienen el matrimonio no pueden imponernos a nosotros no estamos de acuerdo, dijo Víctor Palma presidente de la Asociación Cristiana.

“Estamos advirtiendo al Gobierno y a todos los partidos políticos que no van a tener nuestros votos en las futuras elecciones porque no tenemos esa cultura”, añadió Palma.

Entre tanto la iglesia católica también rechaza esta ley.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD