Luis Fernando Camacho y Marcos Pumari agradecieron a la ciudadanía boliviana por la unidad y fe conseguida en los 21 días de paro cívico.
13/11/2019 4:53
Escuchar esta nota
El paro cívico indefino se levantó después de 21 días con la misión cumplida. Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, manifestó que a pesar que de que se registró cuantiosas pérdidas económicas por la paralización del aparato productivo se logró recuperar lo más sagrado: la dignidad y libertad.
"Sí, perdimos mucho en lo económico, pero ganamos lo más sagrado que tenemos que es nuestra dignidad y libertad. Ese es el costo del sacrificio de 21 días de paro cívico indefinido", afirmó Camacho la madrugada del miércoles bajo los pies del Cristo Redentor ante una gran multitud.
En la concentración, agradeció a las mujeres, hombres y la juventud, además de los diferentes sectores, instituciones, Policía, Fuerzas Armadas (FF.AA.) y las 15 provincias por acatar el paro.
En la testera también se encontraba el comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Miguel Mercado. En el inicio de la reunión, el líder cívico aprovechó para agradecer a la Policía Boliviana por protegerlos durante su estadía en La Paz, porque uno de sus oficiales le prestó un chaleco para resguardar su seguridad. Finalmente, Camacho pidió perdón si en algún momento le faltaron el respeto a los uniformados.
Tras la posesión de la senadora Jeanine Añez como presidenta de Bolivia la noche del martes, el Comité Cívico cruceño anunciaba que el paro se levantaba a las 0:00 horas del miércoles, tras 21 días de acato contundente ciudadano, y convocaba a la población a congregarse al monumento emblemático del Cristo Redentor para celebrar el objetivo cumplido.
En La Paz, Camacho y Pumari llegaron hasta el Palacio de Gobierno para celebrar junto a la legisladora de Unidad Demócrata (UD) su nueva investidura. Luego las tres personalidades, acompañado entre otros parlamentarios oficialistas, salieron al balcón y saludaron a la población que estaba reunida en la plaza Murillo.
La delegación cívica acompañado de Pumari arribó al aeropuerto internacional Viru Viru pasada la medianoche. En ese lugar, una gran cantidad de personas se había dado cita para darles la bienvenida. Sobre la avenida Cristo Redentor, la ciudadanía aguardaba en los alrededores de la carretera con banderas bolivianas y cruceña la caravana cívica para el celebrar el triunfo.
En su discurso, Camacho ponderó que los bolivianos se hubieran unido en la fe para aguantar estos días de medida hasta conseguir los objetivos planteados en un inicio como la renuncia de Evo Morales. Destacó que la salida de Morales se dio sin el uso del arma de fuego por parte de los mismos pobladores.
"Hemos logrado en la calle unir a una Bolivia entera, reencontrarnos entre los cruceños, llevar el mensaje de libertad al mundo", dijo.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57