PUBLICIDAD

Extrema derecha podría asestar golpe a frágil coalición de Merkel en elecciones regionales de Alemania

Imagen de archivo de la canciller alemana, Angela Merkel, durante una conferencia de prensa junto al primer ministro húngaro, Viktor Orban, en Sopron, Hungría

Escuchar esta nota

Por Madeline Chambers

BERLÍN (Reuters) - La extrema derecha podría lograr grandes avances en dos elecciones regionales en Alemania el domingo, lo que podría poner fin a 30 años de gobierno de los dos partidos principales y acelerar la posible desintegración de la coalición nacional de la canciller Angela Merkel.

Alternativa para Alemania (AfD) está aprovechando el enfado de los votantes por el tema de los refugiados y el cierre planificado de las minas de carbón en la región y se presentan como herederos de los manifestantes que provocaron la caída del Muro de Berlín hace tres décadas.

Incrementos de dos dígitos en el apoyo a la AfD amenazan a los conservadores de Merkel en Sajonia y podrían restar poder en Brandemburgo a los socialdemócratas del SPD, socios de la canciller a escala nacional. Ambos partidos han liderado estos estados desde la reunificación en 1990, casi siempre con coaliciones.

Se espera que la AfD robe votos de ambos partidos en las elecciones que se celebrarán dos meses antes del trigésimo aniversario de la caída del símbolo más potente de la Guerra Fría, el Muro de Berlín.

Los carteles electorales de la AfD piden a los votantes que "completen el cambio iniciado en 1989". Con la palabra "Wende", utilizada para describir la caída del comunismo en Alemania Oriental.

"Hay una gran desilusión en buena parte del Este con todos los partidos (...) y la AfD es dominante, ya que hace que la gente sienta que está siendo escuchada", dijo Hans Vorlaender, director de un centro de investigación política en Dresde.

Los próximos meses serán cruciales para que la ya inestable coalición nacional sobreviva hasta las elecciones federales de 2021, con especial atención a los comicios regionales en el Este, que también incluyen los de Turingia en octubre.

Conservadores y socialdemócratas tienen que revisar a finales de año una coalición debilitada por las disputas sobre la política migratoria, los impuestos y las pensiones. Muchos miembros del SPD quieren dejar una alianza que ha mantenido a Merkel en el poder durante 10 de los últimos 14 años y reconstruirse en la oposición.

Un colapso de la coalición podría desencadenar unas elecciones anticipadas o dar paso a un gobierno minoritario, opciones poco atractivas para unos alemanes amantes de la estabilidad. Las encuestas nacionales ponen a los conservadores en primer lugar, con los Verdes cerca y el SPD a la zaga con la AfD.

Los Verdes también han hecho grandes avances en ambos estados y pueden terminar siendo un partido bisagra de cara a coaliciones.

(Reporte de Madeline Chambers, Traducción de Jose Elías Rodríguez, Editado por Manuel Farías)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Real madrid vs. juventus

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD