Además de los problemas de distribución, la escasez de diésel está afectando la cadena de suministro de alimentos para las aves.
14/08/2025 10:47
Escuchar esta nota
La escasez de combustible que afecta a Bolivia está poniendo en jaque a la industria avícola, una de las principales productoras de alimentos del país. Enzo Landívar, presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), ha advertido que el problema no solo afecta la distribución, sino que amenaza con una futura disminución en la producción de pollo.
Landívar detalló el impacto directo de la falta de diésel en la logística diaria de la industria. Para abastecer los mercados bolivianos con los 770 mil pollos que se venden cada día, se requieren al menos 200 camiones diarios para recoger las aves de las granjas y llevarlas a los mataderos. Una cantidad similar de vehículos se encarga de la distribución del producto procesado.
"Los camiones que tienen que viajar al interior no les alcanza un tanque para ir y volver. Compran a mayor precio", lamentó Landívar, explicando que la ineficiencia de las largas filas en las gasolineras y el sobrecosto del combustible se traslada inevitablemente a los consumidores. Aunque los productores no fijan el precio final, los revendedores asumen los mayores costos del transporte y los reflejan en el precio final.
Cosecha de sorgo en riesgo
Además de los problemas de distribución, la escasez de diésel está afectando la cadena de suministro de alimentos para las aves. Landívar señaló que el sector avícola consume el 70% de la producción agrícola del país, y el sorgo, un insumo clave, está en riesgo.
Productores pequeños, los más vulnerables
El presidente de la ADA advirtió que los productores más afectados son los pequeños avicultores y aquellos ubicados en el interior del país, fuera de Santa Cruz, donde se concentra el 62% de la producción. Estos productores enfrentan grandes dificultades para conseguir pollitos e insumos para la cría, lo que a largo plazo conducirá a una disminución en la producción total de pollo en Bolivia.
Landívar comentó que "el gobierno no ha atendido y ya no tiene la solvencia para hacerlo", y pronosticó que el problema se agudizará si no se toman medidas urgentes.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
14:30
15:30
17:40
18:55
12:25
14:00
14:30
15:30
17:40
18:55