PUBLICIDAD

Neotec: "Se interrumpió el TREP sabiendo que no se podría retomar el conteo"

Guzmán confirmó que esa situación era de conocimiento de la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

01/11/2019 9:44

Escuchar esta nota

Reveladoras declaraciones dejan al descubierto un serie de irregularidades en el conteo rápido de votos o sistema TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares), estas fueron vertidas por el gerente general de Neotec, Marcel Guzmán  de Rojas a la cadena de noticias internacional CNN.

 Neotec, empresa que ofreció el software para las elecciones del 20 de octubre en Bolivia, explicó que después de frenar el TREP era prácticamente “imposible” continuar con en conteo rápido.

Guzmán confirmó que esa situación era de conocimiento de la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, y de los vocales del órgano electoral. También validó que recibió una llamada telefónica de Choque para frenar la transmisión de datos del sistema TREP, el día de las elecciones. 

Aclaró que no hubo causales “válidas” para suspender el TREP, pero que la presidenta y los vocales de la Sala Plena del TSE ordenaron la interrupción argumentando un cambio de tendencia de los resultados y un tráfico anormal. Sin embargo, dijo que eso no sucedió puesto que se mantenía el mismo rango de diferencia entre un partido y otro. 

El presentador, Fernando del Rincón, le pidió que califiqué del 1 al 10 el conteo de votos, el lo ponderó con un 1, al TSE respecto al proceso, presentación e interrupción del TREP. “Es lo menos normal el interrumpir el TREP. Es desastrozo”, aseguró. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD