PUBLICIDAD

Bolivia firmó tres acuerdos comerciales para la venta de gas y urea al sur de Brasil

Los acuerdos abren mercados para Bolivia, en por lo menos cinco estados del vecino país.

Escuchar esta nota

El estado boliviano firmó tres acuerdos, entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las empresas brasileñas Camaçari RJ, Ms Gas e Hinove Agrociencia S.A para el suministrar gas natural y urea al país carioca.

"Es motivo de alegría abrir nuevos mercados en estados vecinos de Bolivia, como Mato Grosso, Paraná y tantos otros. Somos países vecinos, Bolivia y Brasil, eso es de por vida (y) con el sector privado tenemos la obligación de trabajar conjuntamente para ver las demandas que tienen nuestros pueblos", dijo el presidente Evo Morales durante el acto para firmar el convenio comercial este miércoles 19 de diciembre.

 Uno de los acuerdos, suscrito con la empresa Camaçari RJ permitirá a YPFB participar en proyectos de generación de energía eléctrica, que se realizarán con el gas natural boliviano y será usado para la planta termoeléctrica 'Usina', en Brasil.

La Planta 'Usina' es una compañía que provee energía eléctrica a 100.000 habitantes del sur de Brasil y tiene más de 30 años de antigüedad en ese mercado, según fuentes oficiales.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, destacó que los acuerdos abren mercados para el gas boliviano en por lo menos cinco estados del vecino país, como Mato Grosso, Mato Grosso del Sur, Santa Katarina, Paraná y Rio Grande del Sur.

"Hoy tenemos las reservas suficientes, lo que garantiza firmar estos contratos", subrayó, al precisar que Bolivia cuenta en la actualidad con reservas probabas de gas natural cercanas a los 11 trillones de pies cúbicos (TCF.)

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Real madrid vs. psg

17:10

Último nivel

18:05

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD