PUBLICIDAD

Pruebas dinámicas en la “línea roja”

Tiene un avance de casi el 90%, sólo requeriría trabajos complementarios.

09/10/2019 12:49

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Pruebas dinámicas en la línea roja, el tren ligero recorrió un kilómetro y medio con el sistema eléctrico sin necesidad de grúas, el Ministerio de Obras Públicas y la Asociación Accidental Tunari intensifica trabajos.

“Estamos en la tercera etapa, tenemos la mitad de la vía la catenaria energizada, desplazamos el carro remolcado para colocar el hilo de contacto y para que reciba energía estática”, indicó Domingo García, gerente de la Asociación Tunari.

La línea roja es la más corta de las tres líneas (verde y amarilla), tiene 5,5 kilómetros y van desde la estación central de San Antonio hasta la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Tiene un avance de entre el 85% y 90%, sólo falta la obra fina en algunas paradas y obras complementarias como la señalización en los cruces de vías y la reforestación de la ruta.

El proyecto del tren metropolitano tiene una inversión de 447 millones de dólares, financiados por el Tesoro General de la Nación (TGN). Se prevé que comience a operar a partir del 26 de agosto de 2020.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD