PUBLICIDAD

Alcaldía no cumplirá restricción de horarios decretada por la Gobernación

Cercado mantendrá horario de Año Nuevo pese a pedido de la Gobernación.

31/12/2021 7:16

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La Gobernación emitió ayer el Decreto Departamental Nº 4769 que establece la restricción del horario de circulación desde este 31 de diciembre y hasta el domingo 2 de enero, debido a la escalada de contagios de coronavirus; sin embargo, desde la Alcaldía de Cochabamba informaron que no aplicarán lo dispuesto y mantendrán la flexibilización.

El secretario municipal de Asuntos Financieros, Mauricio Muñoz, señaló que la circulación será 05:00 a 05:00 los días 31 de diciembre y 1 de enero. Explicó que sostuvieron una reunión con el asesor departamental General, José de la Fuente, y confirmaron la vigencia del decreto 4751 del 17 de diciembre de 2021 que da a cada municipalidad la competencia de asumir las medidas respecto a los horarios de circulación.

“Lo que se quiere es la unidad familiar, si bien se han suspendido todas las fiestas que se debían realizar de manera masiva, lo que se quiere es que los hijos, los padres y la familia pueda brindar por un buen Año Nuevo”, justificó.

El decreto 4769 fija como nuevas medidas de restricción en el departamento de Cochabamba la reducción de los horarios de circulación; hoy desde las 05:00 hasta la medianoche, mañana y el domingo, desde las 05:00 hasta las 22:00.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, señaló que se tomó la decisión porque el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó el aumento de los casos de coronavirus y existe el riesgo de colapso del sistema de salud.

La norma también alcanza al transporte público y privado, por lo que deberán adecuarse a la restricción horaria. El decreto 4769 establece en su artículo dos que las alcaldías deben realizar los controles, inspecciones y supervisiones en coordinación con la Policía, intendencias y otras unidades de su dependencia.

Además, el decreto no prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que no se considera la ley seca. Sin embargo, la secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, pidió que las municipalidades controlen el consumo de alcohol.

Cochabamba, Quillacollo, Sacaba, Colcapirhua, Tiquipaya y Vinto confirmaron la suspensión de las fiestas públicas y en el caso de Tiquipaya sus autoridades emitieron la ley seca que estará vigente desde hoy hasta el domingo.

La Dirección de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía, anunció controles rigurosos de las medidas de bioseguridad. “Vamos a hacer un control en el tema de bebidas y de su expendio”, acotó el alcalde Manfred Reyes Villa.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

11:30

Psg vs. bayern munich

12:00

Psg vs. bayern munich

12:25

Psg vs. bayern munich

14:00

Notivisión

15:00

Duele amar

17:00

Amor de familia

PUBLICIDAD